Sesión ordinaria de la Diputación de Alicante en agosto: un receso anticipado y medidas para municipios pequeños
La sesión plenaria ordinaria de la Diputación de Alicante correspondiente al mes de agosto, inicialmente prevista para el día 7, se adelantó a este lunes. El Palacio Provincial registró un receso por vacaciones y la reunión terminó con una duración notablemente breve, apenas unos minutos. De los 17 puntos en agenda, se dio cuenta en menos de un cuarto de hora. En la intervención pública, participaron solo el presidente, Toni Pérez, y tres diputados: Ismael Vidal por el PSPV-PSOE, Francisco Cano por el Partido Popular y Ximo Perles, portavoz de Compromís. En conjunto, cuatro de los 31 diputados tomaron la palabra.
El punto más relevante aprobado durante la sesión corresponde a la primera entrega de ayudas del Plan + Cerca, que supera los ocho millones de euros. Estos fondos se destinarán a sufragar gastos corrientes de los cincuenta municipios de la provincia con población inferior a 1.000 habitantes. La prioridad declarada por Toni Pérez fue atender con rapidez a los municipios más pequeños para cubrir gastos estivales, como la apertura de piscinas municipales y el incremento de costos energéticos, según sus palabras al cierre de la sesión en el Palacio Provincial.
Asimismo, el pleno dio el visto bueno, con el respaldo de todos los grupos, a la convocatoria de ayudas para campañas de bono consumo, con una cifra cercana a los 20 millones. El programa de apoyo al comercio local y a los consumidores ha contado con la participación de 130 municipios de la provincia. La Diputación también aprobó ayudas vinculadas al uso de agua en riego por un montante de cerca de cuatro millones y suscribió un acuerdo de cooperación con la Generalitat para la financiación y ejecución de infraestructuras y actuaciones en instalaciones hidráulicas de la provincia, con un total de 15,5 millones.
En la sección de ruegos y preguntas, la mayoría de las interpelaciones previstas no se formularon. La diputada socialista Isabel López tenía una pregunta relacionada con el Plan Planfica de la Diputación, que fue trasladada por escrito. Otra diputada socialista, Yolanda Seva, presentó dos preguntas que finalmente no llegaron a exponer. Una de ellas, sobre turismo social para personas mayores, fue retirada; la segunda, sobre turismo accesible, también será respondida por escrito. Fuera del orden del día se retiró una pregunta de Pilar Díaz, mientras que Ismael Vidal sí preguntó por la actividad de los retenes de bomberos del Consorcio Provincial. El responsable de Emergencias, Francisco Cano, informó que desde el 14 de junio se habían ejecutado más de 1.300 intervenciones, especialmente en más de un centenar de incendios forestales. También mencionó la existencia de tres retenes fijos en Santa Pola, Pilar de la Horadada y Xàbia y otros cuatro retenes itinerantes para cubrir las comarcas de la Marina Baixa, el Vinalopó, la Vega Baja, l’Alcoià y l’Alacantí.
Con la intención de concluir la sesión de agosto, Toni Pérez se disponía a cerrar el pleno cuando Ximo Perles, portavoz de Compromís, planteó una serie de intervenciones orales centradas en la situación turística de la provincia y los refuerzos sanitarios para el verano. El presidente respondió recordando que los refuerzos sanitarios no caen bajo las competencias de la Diputación y que, pese a la compleja situación nacional por la falta de personal sanitario, todos los grupos deberían presionar para conseguir la financiación necesaria para la Comunidad Valenciana.
[Cita: Diputación de Alicante] Contenido publicado para contexto institucional