Resumen de la OPA de Magyar Vagon sobre Talgo y la posición de TorrBlas

No time to read?
Get a summary

El anuncio de la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por el grupo húngaro Magyar Vagon sobre Talgo revela la existencia de un actor poco conocido pero influyente en el entramado de inversiones del fabricante español de trenes: TorrBlas, la entidad de inversión de la familia Torrente Blasco. TorrBlas ya figura como accionista con una participación cercana al 5,04 por ciento, equivalente a más de 6,2 millones de acciones valoradas en más de 31 millones de euros al precio acordado para la OPA, cinco euros por título. En el accionariado de Talgo comparten espacio con Trilantic, un fondo británico que controla aproximadamente el 40 por ciento del capital y que ha impulsado la operación con el objetivo de desinvertir.

El 9 de diciembre de 2022, TorrBlas notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que poseía un 3 por ciento de Talgo, umbral mínimo que obliga a informar al regulador español. Este dato, que hasta ahora parecía anecdótico, adquiere relevancia a la luz del documento de anuncio de la OPA que Magyar Vagon envió a la CNMV, pues muestra que el interés de los inversores húngaros ya estaba activo en esas fechas.

Según lo descrito en el documento, el 16 de diciembre de 2022 la sociedad CATO Investments Kft., controlada por el empresario András Tombor, quien lidera la OPA sobre Talgo, firmó un acuerdo de confidencialidad con Trilantic con el conocimiento del equipo directivo de la ferroviaria. El motivo, se señala, era proteger cualquier información confidencial intercambiada por las partes para analizar una posible operación que condujera a una oferta de adquisición del 100% de Talgo.

Lo llamativo es que apenas 20 días después de suscribir ese acuerdo, TorrBlas reveló otro 2% adicional, alcanzando una participación ligeramente superior al 5%, y esa cifra se mantiene estable desde entonces. Resumen de los hechos: el 9 de diciembre TorrBlas declaró un 3% directo; el 16 de diciembre se firma el acuerdo de confidencialidad; el 19 de diciembre TorrBlas precisa que su 3% es en realidad de forma indirecta; y el 5 de enero se comunica que controla algo más del 5%.

Los números de la operación, traducidos a dinero, muestran que, si bien la CNMV no especifica precios medios de adquisición por parte de cualquier accionista relevante, se estima lo siguiente: entre el 1 de noviembre y el 9 de diciembre de 2022, cuando TorrBlas declaró un 3%, las acciones de Talgo cotizaban entre 2,75 y 3,46 euros. Con ello se estima un valor aproximado entre 10,3 y 12,9 millones de euros.

El 2% restante de Talgo, equivalente a 2.463.406 títulos, se adquirió desde el 19 de diciembre, ya suscrito el acuerdo de confidencialidad, hasta el 5 de enero de 2023, cuando se notificó su posición, con las acciones de la empresa oscilando entre 3,20 y 3,31 euros. Esta operación representó una inversión de entre 7,88 y 8,15 millones, elevando la inversión total en Talgo a un rango de entre 18,18 y 21,05 millones de euros. Si la OPA prospera a cinco euros por acción, TorrBlas podría gestionar plusvalías de entre 9,95 y 12,82 millones de euros, con una rentabilidad que varía entre el 47,26% y el 70,51% en un periodo de dos años o menos. Todo dependerá del visto bueno gubernamental, ya que, por el momento, se ha mostrado reticente ante la operación por considerar que Talgo es de interés estratégico para el país.

TorrBlas, además de su participación en Talgo, diversifica sus inversiones invirtiendo en empresas industriales y contando con una cartera inmobiliaria amplia que abarca activos residenciales, oficinas, comercio, logística y hotelería repartidos por Europa. Entre sus holdings figura una participación del 5% en la socimi Árima Real Estate y diversas actividades en sectores primario y alimentario, según la información disponible en el sitio de la empresa. Según Insight View, TorrBlas se constituyó en 1987 y está controlada en un 57,4% por Ana Patricia Torrente Blasco. En su consejo figuran otros familiares, como Ana María Blasco Martínez, consejera delegada, y como directivos, José Valencia Torrente, Manuel María Valencia Torrente y Vicente Estrugo Garzón, este último también vinculado al sector financiero de la firma.

Consultada la empresa TorrBlas por vía telefónica y correo electrónico sobre su inversión en Talgo, no se han realizado declaraciones al cierre de esta edición.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Bitcoin Rally and Regulatory Milestones: What Investors in North America Should Know

Next Article

Security probe after suspect’s attempt to plant explosive device under high-profile car