La empresa distribuidora de Iberdrola, i-DE, celebró el XX Encuentro del Área de Redes, reuniendo a unas 200 personas de la organización en la provincia de Alicante. Durante las sesiones participaron el director de i-DE en la Comunidad Valenciana, Guillermo Raga, y el jefe de zona de la provincia, César Calomarde. En estas reuniones se enfatizó la función de las redes como columna vertebral del nuevo modelo energético y se afirmó que ese camino conduce a una economía más sostenible y verde.
En esa línea, Guillermo Raga subrayó que las redes eléctricas resultan esenciales para atender la gran cantidad de solicitudes de conexión que llegan desde nuevas industrias, puntos de recarga para vehículos eléctricos, electrolizadores para la producción de hidrógeno, centros de datos para inteligencia artificial y otras iniciativas. Además, destacó un interés creciente por electrificar la industria tradicional, permitiendo que más empresas adopten soluciones eficientes y limpias.
Raga destacó las oportunidades y los retos derivados de la transición energética, entre ellos el autoconsumo, las comunidades energéticas, las baterías y la gestión de flujos bidireccionales. Para gestionar con éxito estas dinámicas, afirmó que es crucial contar con infraestructuras eléctricas de alta capacidad, resilientes y conectadas que faciliten la integración de estas nuevas capacidades y servicios.
Durante los distintos encuentros realizados, se hizo hincapié en la importancia de invertir más en redes, ya que estas infraestructuras son fundamentales para apoyar la electrificación de sectores clave como el transporte y la industria. El objetivo es consolidar un sistema energético más limpio y eficiente que pueda adaptarse a las demandas actuales y futuras sin sacrificar la calidad del suministro y la seguridad del sistema.
Red en la provincia
En la provincia de Alicante, i-DE gestiona más de 30.000 kilómetros de líneas eléctricas, dispone de 10.500 centros de transformación en servicio y opera más de 50 subestaciones. La empresa mantiene, en la región, un nivel de calidad de servicio óptimo para clientes particulares y empresariales, con un enfoque constante en la fiabilidad y la disponibilidad de la energía cuando se necesita.
La compañía continúa trabajando para mejorar las infraestructuras y lleva a cabo un ambicioso plan de digitalización de las redes que habilita procesos automatizados y eleva la eficiencia operativa, lo que se traduce en una mejor experiencia para los usuarios finales. También se está trabajando en la adaptación de las líneas aéreas para proteger la avifauna y contribuir a la conservación de la biodiversidad, sin abandonar el compromiso con una red más inteligente y segura.