Qué cambia la nueva Ley contra okupas en España hoy en día

No time to read?
Get a summary

El Congreso de los Diputados dio un paso decisivo en la lucha contra las ocupaciones ilegales de viviendas al aprobar la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En la práctica, este cambio permitirá desalojos más rápidos de las personas que ocupan inmuebles sin permiso.

La ocupación de viviendas es una preocupación para muchos. Un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios indica que un 34% de los españoles la percibe como un problema.

Así funciona la nueva ley contra los okupas

Aunque aún debe pasar por el Senado, las proyecciones apuntan a su aprobación y su aplicación rápida en el sistema legal español. Promovida por el Partido Nacionalista Vasco, la norma incorpora los delitos de usurpación y allanamiento de morada para permitir juicios breves. En la práctica, los okupas podrían enfrentarse a un proceso en un plazo de quince días, acelerando los desahucios.

Hoy en día, aproximadamente el 80% de los desahucios se resuelven entre cuatro y nueve meses. Si se demuestra que un ocupante permanece más de 48 horas en la vivienda, el caso pasa a un juicio estándar. La duración también depende de la carga de trabajo del juzgado y de las acciones que tome el arrendatario tras recibir la notificación del expediente judicial.

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana reconoció a los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, fundadores de Paredes Pedrosa Arquitectos, con el Premio Nacional de Arquitectura 2023.

Fuente: Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

[–>

Cómo es un proceso de desalojo

Primero, el dueño o su representante legal envía un aviso al inquilino pidiendo que pague lo adeudado o que abandone la vivienda. En ese aviso se detalla cuánto dinero debe pagarse y cuánto tiempo tiene para hacerlo o dejar la vivienda.

Si el ocupante permanece, el dueño presenta una demanda de desahucio ante el juzgado. En la demanda se incluye información clave como la identidad de las personas involucradas, la vivienda en cuestión y los motivos para pedir el desalojo.

Después, la audiencia revisa las pruebas de cada lado. El juez emite una sentencia; si se concede la razón al propietario, se ordena el desahucio.

Otros cambios que acompañan la nueva Ley

La Ley de Enjuiciamiento Criminal también aborda delitos de violencia física, robo y riesgos para la seguridad en el tráfico. Esto implica juicios más rápidos y resoluciones más inmediatas.

También se elimina el programa Golden Visa, un mecanismo de residencia vinculada a inversiones inmobiliarias o a ciertas actividades empresariales para extranjeros que adquirían propiedades por más de 500 000 euros.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Anabel Pantoja welcomes Alma, her first daughter

Next Article

Samsung Fold7 Variant Triple Rumors and the Future of Foldables