Pandillas en Madrid y Barcelona: evolución reciente, alianzas y desafíos de seguridad

No time to read?
Get a summary

La violencia de pandillas en Madrid y Barcelona: una visión actual

La Guardia Civil advierte sobre un aumento sostenido de la violencia entre bandas juveniles en la Comunidad de Madrid en los próximos meses, según lo mostró CASO ABIERTO, el canal de investigación y actualidad de Prensa Ibérica. Fuentes citadas por estos medios anticipan «más choques» entre pandillas y ataques más violentos entre las dos facciones principales que compiten por barrios al sur y este de la capital, así como en algunos municipios de Madrid. Las bandas destacadas incluyen Dominik Don’t Play (DDP) y Trinidadians.

Las fuerzas de seguridad señalan que la tendencia ya confirmó un incremento notable de la violencia de estas bandas en Madrid y en Barcelona. Entre las razones se menciona la proliferación de pandillas en grandes centros urbanos, como Blood o Black Panther (también conocidas como panteras) y otros grupos pequeños que nacen en el marco de las históricas bandas Latin King, Ñetas, DDP y Trinidadians.

‘La Familia’, un frente conjunto contra DDP

Investigadores señalan que estas bandas menores, cuando cuentan con el apoyo o la anexión de una de las dos grandes, experimentan un fenómeno que podría elevar el riesgo de incidentes violentos: intentar desplazar a DDP, conocido como los Trinitarios. Años atrás persiguieron ese objetivo, y pese a ello siguen siendo el grupo más numeroso en Madrid. Por ello, algunos líderes buscan “uniones o pactos” con bandas afines como Bloods para hacer frente a DDP.

“Es una especie de frente juvenil coordinado, pero con una misión común: enfrentar a DDP y fortalecer la unidad”, explica un investigador a OPEN CASE. Esta relación entre miembros de pandillas es nueva en Madrid, pero ya se vio en Cataluña, donde nació y recibió el nombre de ‘La Familia’, con el objetivo de frenar a Latin King.

De Barcelona a Madrid

En Barcelona, Trinidadians, Bloods, Pantera, Forty Two y Barrio 18 —la rama española de Mara Salvatrucha— se unieron años atrás para enfrentar a lo que veían como un enemigo común. En la actualidad, la presencia de ‘La Familia’ está debilitada en la capital catalana, pero se analizan escenarios en los que podría trasladarse a Madrid para atacar a DDP, advierten las mismas fuentes. Sin embargo, la cohesión de ‘La Familia’ en Madrid aparece fragmentada y no se observa una presencia consolidada de Barrio 18 en la ciudad, lo que dificulta cualquier proceso de integración.

“Sangre sucia” y “sangre limpia”

Por otra parte, aumentan las divisiones dentro de Blood tras detenciones en octubre, en una operación que implicó a líderes a nivel nacional. Tras la caída de la figura máxima, surgieron dos facciones: unas que aceptan órdenes de un líder, y otras que siguen una jerarquía diferente, perdiendo contacto entre sí. Las autoridades temen que este quiebre se prolonge y se traduzca en conflictos abiertos entre miembros que antes compartían un mismo techo.

La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, participó en reuniones desde la pasada crisis para frenar la escalada de crímenes entre pandillas. En febrero se activó un plan especial; desde entonces, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido a 438 miembros, identificado a 45 406 y decomisado 298 armas.

Un clima de mayor juventud radicalizada también se observa entre los integrantes. Las investigaciones señalan que el perfil de los pandilleros ha cambiado, con una presencia cada vez mayor de menores de edad o de jóvenes próximos a cumplir 18 años, que recurren a armas blancas y a objetos punzantes para sus actos delictivos.

Esta semana, la Policía Nacional arrestó a siete Trinidadians por el asesinato de un joven de 18 años, miembro de Dominik Don’t Play, ocurrido en Villaverde (Madrid) el 27 de abril. Todos ellos eran menores de edad.

Impacto y alcance

La presencia de integrantes poco experimentados en distintas pandillas podría traducirse en ataques más marcadamente violentos e impredecibles. Se señala que muchos jóvenes buscan pertenencia a un grupo, la protección que este ofrece y las vías para acceder a alcohol, drogas y relaciones con personas vinculadas a bandas. En este marco, las fuerzas de seguridad mantienen un monitoreo estrecho y continúan desarrollando estrategias para reducir la violencia y la criminalidad asociada.

Lesiones, intimidación y actos violentos aislados, cuando se suman, elevan la preocupación local. Las autoridades enfatizan la necesidad de intervenciones preventivas, vigilancia comunitaria y programas de reinserción que atiendan las raíces sociales de la delincuencia juvenil.

Con todo el panorama actual, los analistas advierten que la situación requiere vigilancia continua y coordinación entre autoridades, comunidades y organizaciones de apoyo para evitar que la violencia entre pandillas se vuelva habitual en barrios clave de Madrid y Barcelona. [FUENTES: informes policiales y análisis de campo disponibles para consulta interna.]

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Love Island Temptations Season 2: Fresh twists, bold format, and host returns

Next Article

Lukoil to Acquire Shell Oil LLC, Expanding Retail and Lubricant Operations in Russia