Silvia Abril: risas con historia y una vida en movimiento

No time to read?
Get a summary

Silvia Abril, actriz, humorista y una mente inquieta, se presenta en su libro Pérdidas de risa como una mujer imperfecta que hace lo que le apasiona. Una obra que funciona como terapia de risas para escapar de la rutina y centrarse en la alegría, siempre bajo el paraguas de la comedia. En estas páginas conversa sobre las historias reales que la inspiran, mezcladas con una sutil autoficción capaz de provocar sonrisas en los lectores. Abril comparte que atraviesa una etapa personal marcada por cambios y una energía metacíclica, más que una fase puramente menopáusica, y reconoce que el deporte es una herramienta clave para gestionar el estrés que acompaña su vida tan activa. Su mensaje es claro: lo que cuenta es el humor que nace de lo cotidiano.

Isabel y Olga, de HarperCollins, fueron quienes la convencieron de escribir Pérdidas de risa. Ellas supieron darle la libertad para hablar de lo que quisiera, y Abril decidió hablar de todo aquello que le sucede y que, según ella, muchas personas también viven. El resultado es un libro repleto de historias reales, aderezadas con un toque de autoficción para que la risa surja de experiencias familiares para cualquier lectora o lector.

Abril se ve a sí misma como una mujer que ha construido su camino a base de esfuerzo. Se considera una trabajadora incansable que, aunque reconoce la suerte inicial, ha entendido que su éxito es fruto de un trabajo sostenido. Esas décadas de dedicación le han permitido que su labor se vea recompensada y valorada, especialmente por la gente que la acompaña en el día a día de su oficio.

Entre las personas y momentos que han dejado una huella imborrable en su trayectoria, destacan programas y formaciones que marcaron un antes y un después. Homo Zapping es una referencia indiscutible, pero también recuerda con cariño su paso por Buenafuente y su intensa trayectoria en Comediants, una etapa de doce años que describió como una escuela de teatro que le dio forma y forma su estilo. Estas experiencias fueron decisivas para su desarrollo profesional y personal.

La obra también explora el poder terapéutico de la risa. Una amiga de Abril comentó que el libro está en su mesita de noche y lo dosifica para llegar a la cama riéndose, una imagen que la autora disfruta porque demuestra que la risa puede influir en el día a día y en la forma de desconectar de las noticias o de las preocupaciones. Muchas lectoras, además, se reconocen en las historias de la protagonista, identificándose con situaciones comunes a la vida de muchas mujeres.

La figura de la maternidad aparece con naturalidad, pero no se limita a ella. Pérdidas de risa aborda también a mujeres que van a bodas, aquellas que sacan lo peor de sí mismas en un viaje en avión o incluso a la mujer que enfrenta momentos de familia y sociedad que todos conocemos. Es, en esencia, una radiografía de la vida cotidiana, con sus altibajos, sus risas y sus pequeños dramas que, cuando se miran con humor, pierden toda su gravedad.

Antes de entrar en las historias, la obra ofrece un prólogo escrito por Eva Merseguer. Eva es para Abril un “disco duro”: una amiga que recuerda con facilidad anécdotas que la autora a veces olvida por la rapidez de su vida diaria. Además, Merseguer es guionista, lo que aporta una mirada externa y lúcida sobre las experiencias que Abril recoge en el libro. El prólogo sirve para entender cómo se entrelazan la memoria y la ficción en las historias que se cuentan.

En cuanto a la vida pública y la visibilidad que conlleva la fama, Abril sabe equilibrar el cariño del público con la necesidad de desconectar. El deporte aparece como un salvavidas que facilita la gestión del estrés de una existencia tan mediática. Aun así, no oculta que el contacto con las audiencias le resulta estimulante y necesario. En el escenario, el público imprime su propia singularidad a cada función, mientras que en un plató de televisión ella se entrega con todo, casi como si fuera la última vez que va a enfrentarse a esa cámara.

La conexión emocional con ciertos personajes de su carrera es profunda. Uno de los ejemplos más recordados es la Niña de Shrek, una figura que dejó una impronta indeleble en el recuerdo del público. Abril ha pasado por momentos en los que, al terminar un sketch, no era plenamente consciente de lo que había sucedido, porque la experiencia se vivía con tal intensidad que la realidad parecía quedarse atrás.

Sobre su postura feminista, la autora aborda la idea de cambiar de opinión y de humor a lo largo de la vida. En este periodo de cambios conocidos como una etapa nueva, Abril admite que la flexibilidad para adaptarse a lo que siente y expresa es una forma de liberarse de rigideces de otros tiempos. Este tema aparece de forma explícita en el libro, invitando a las lectoras a aceptarse con todas las idas y venidas que caracterizan la vida de muchas mujeres hoy en día. Pérdidas de risa propone así una conversación honesta sobre la identidad y el crecimiento personal sin perder la mirada humorística que define a su autora.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Is the Warsaw mayor open to public dialogue and debates?

Next Article

Coalition Governance and Its Real-World Implications Beyond Campaign Promises