La viuda del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, Yulia, hizo este miércoles un llamado claro a los ciudadanos rusos para que participen en la votación presidencia del 17 de marzo y expresen su voz frente al Kremlin de Vladímir Putin. Su mensaje subraya la importancia de acudir a las urnas con la misma puntualidad que se señala para cualquier compromiso cívico, insistiendo en que cada voto cuenta en un momento decisivo para el futuro del país. (fuentes de reporte)
“Hay que presentarse en los colegios electorales el mismo día y a la misma hora, el 17 de marzo a mediodía”, afirmó Yulia en un mensaje difundido por redes sociales y captado por varios observadores internacionales. Ella explicó que la convocatoria está diseñada para fomentar una participación amplia, recordando que la movilización electoral puede ser un acto simbólico de resistencia pacífica ante la situación política actual. (fuentes de reporte)
Naválnaya respaldó de esa forma una iniciativa que había sido promovida previamente por su marido, quien falleció repentinamente en una prisión de la región ártica el 16 de febrero. El gesto busca mantener viva la memoria de su campaña y la continuidad de su labor política, dejando claro que la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas sigue siendo una prioridad. (fuentes de reporte)
La viuda del principal adversario del Kremlin explicó que los presentes en la acción pueden votar por cualquier candidato excepto Putin, insistiendo en que la acción no pretende apoyar a un contendiente específico sino ampliar la participación y mostrar que hay millones de ciudadanos dispuestos a expresar su criterio político. (fuentes de reporte)
“También se puede estropear la papeleta o escribir con letras grandes el nombre Navalni”, añadió, señalando que incluso estas acciones simbólicas pueden comunicar una postura crítica sin necesidad de confrontación directa. (fuentes de reporte)
Entre las opciones mencionadas por Naválnaya también figura la presencia física frente a las puertas de los colegios a la hora del mediodía del 17 de marzo, coincidiendo con la última jornada de una votación que, por primera vez en su historia, se extenderá durante tres días. (fuentes de reporte)
“Si el voto no parece significativo en ese momento, pueden simplemente acudir al colegio electoral, permanecer allí un rato, luego retirarse y volver a sus casas”, comentó, dejando claro que la acción no exige un compromiso prolongado para ser eficaz. (fuentes de reporte)
Lo importante, añadió, es participar en esa acción cívica, porque la presencia pública envía un mensaje de unidad y de demanda de cambio. (fuentes de reporte)
“Es algo muy sencillo y seguro. No se puede prohibir y permitirá a millones de personas encontrarse con ideas afines y comprender que no están solos, que hay una comunidad creciente que se opone a la guerra, la corrupción y la ilegalidad”, afirmó, enfatizando el aspecto humano y colectivo de la convocatoria. (fuentes de reporte)
Naválnaya agradeció a las decenas de miles de rusos que rindieron tributo a la memoria de su marido durante sus funerales y en los días siguientes, y avisó de que “nada ha acabado mientras permanezcamos unidos”, en un mensaje que SOME interpretan como un llamado al Kremlin y a las fuerzas que él acusa de estar detrás de su asesinato. (fuentes de reporte)