La Reconquista del Vidrio: ganadores y impacto en Moros y Cristianos

No time to read?
Get a summary

La Reconquista del Vidrio: ganadores 2024 Moros

El Consorcio Terra, responsable de la gestión de residuos en las comarcas de l’Alcoià, l’Alacantí y el Comtat, destacó como gran triunfador en la ceremonia de entrega de galardones de la campaña Ecovidrio La Reconquista del Vidrio. Entre los 38 participantes de la Comunitat Valenciana que celebran Moros y Cristianos, tres municipios ganaron el reconocimiento y forman parte del consorcio: San Vicente del Raspeig, en la categoría Atabales, con 10.950 kg; Cocentaina, en la categoría Darbukas, con 8.000 kg; y Agost, en la categoría Dolçaines, con 3.000 kg. Fuente: Ecovidrio y la Generalitat Valenciana.

Estas cifras corresponden a la recogida de vidrio durante las fiestas y a las recogidas en días posteriores en las poblaciones, totalizando 21.950 kg de vidrio recogido en 2024 dentro del programa que promueve Ecovidrio y la Generalitat Valenciana para concienciar sobre la importancia del reciclaje durante la celebración de Moros y Cristianos en las poblaciones participantes. Fuente: Ecovidrio.

El acto de entrega de premios, celebrado en San Vicente del Raspeig, contó con la presencia de Miguel Halabi, director territorial de la Conselleria en Alicante; José Rafael Pascual, alcalde de San Vicente del Raspeig; Jordi Pla, alcalde de Cocentaina; Juan José Castelló, alcalde de Agost y presidente del Consorcio Terra; Manuel Sala, gerente de zona de Ecovidrio; así como presidentes de las entidades festeras y representantes municipales de los municipios ganadores. Fuente: Ecovidrio.

Las tres poblaciones premiadas obtuvieron la mayor puntuación en función de los kilos de vidrio reciclados por festero en su respectiva categoría y de su contribución a la difusión de la campaña. Cada municipio recibió un galardón conmemorativo fabricado en vidrio con la imagen de la campaña. Fuente: Ecovidrio.

El presidente del Consorcio Terra, Juanjo Castelló, expresó satisfacción por ver que la entidad aglutina a la totalidad de las poblaciones ganadoras. “Es una gran satisfacción que tres localidades que participan en la campaña pertenezcan a nuestro Consorcio; además, estoy orgulloso porque Agost, de la que soy alcalde, también ha recibido un galardón. Creemos que las acciones de Ecovidrio ayudan a lograr fiestas sostenibles y libres de residuos”. Fuente: Ecovidrio.

>–>

El Consorcio Terra está formado por municipios de El Comtat y parte de l’Alcoià y l’Alacantí: Agres, Alcoleja, Alcosser, Alfafara, Almudaina, l’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, Millena, Muro de Alcoy, l’Orxa, Planes, Quatretondeta y Tollos, junto a Alcoy, Benifallim, Ibi, Penàguila, Tibi, Agost, Aigües, Busot, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, Sant Vicent del Raspeig, La Torre de les Maçanes y Xixona. Junto a estas 37 entidades locales, son miembros del Consorcio Terra la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Alicante.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Seven detained in Torrevieja for drug trafficking

Next Article

Claims About Postal Routes and Counterfeit Medicines in North America