Consorcio de Compensación de Seguros guía esencial

No time to read?
Get a summary

El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Garantiza cobertura frente a siniestros excepcionales que no asumen las aseguradoras privadas, brindando un respaldo a los ciudadanos cuando eventos superan el alcance de las compañías aseguradoras tradicionales. [Fuente: CCS]

Aunque el CCS es conocido, muchas personas no tienen claro su funcionamiento, en qué situaciones actúa ni los pasos para gestionar un siniestro. [Fuente: CCS]

<!–>[–[–>[–>[–>

¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?

El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública creada para garantizar la cobertura de riesgos extraordinarios dentro del ámbito asegurador. Se financia mediante un recargo obligatorio que figura en las pólizas de seguro, ya sea de automóviles, viviendas, empresas o seguros de vida. Este aporte permite al CCS contar con los recursos necesarios para indemnizar a las personas afectadas por siniestros que no pueden ser cubiertos por las aseguradoras privadas. [Fuente: CCS]

[–>[–>[–>

¿En qué casos cubre los siniestros el Consorcio?

<!–>[–[–>[–>[–>​–>

El Consorcio interviene ante situaciones excepcionales que afectan a bienes y personas asegurados. Los casos más habituales en los que actúa son:

Riesgos extraordinarios

  • Fenómenos naturales: inundaciones, terremotos, tormentas atípicas, erupciones volcánicas y maremotos.
  • Fenómenos meteorológicos extremos: granizo o nieve en contextos que superan lo cubierto por las aseguradoras tradicionales.

Actos violentos y conflictos

  • Actos de terrorismo, rebelión, sedición o motines.
  • Disturbios populares o actuaciones de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz.

[–>[–>[–>​–><!–[–]

Daños no cubiertos por las aseguradoras

  • En algunos casos, el CCS actúa como aseguradora en última instancia cuando no existe cobertura por parte de las aseguradoras privadas.

<!–>[–[–>[–>[–>

Es importante que para que el Consorcio intervenga, los bienes o personas afectadas cuenten previamente con una póliza válida y vigente que incluya el recargo obligatorio al CCS. [Fuente: CCS]

¿Qué no cubre el Consorcio de Compensación de Seguros?

<!–>[–[–>[–>[–>

Aunque el Consorcio ofrece una amplia cobertura, hay casos que no entran en su ámbito de actuación. Por ejemplo:

  • Daños causados por lluvias o inundaciones leves que no cumplen con el criterio de fenómeno extraordinario.
  • Pérdidas derivadas de negligencia, como la falta de mantenimiento de la vivienda o vehículo asegurado.
  • Siniestros ocurridos en bienes que no estaban asegurados o con pólizas no activas.
  • Daños que resulten de conflictos bélicos declarados o situaciones internacionales que no estén relacionadas con actos de terrorismo en España.

Por ello es clave revisar los términos y condiciones de la cobertura de la póliza y confirmar que incluye el recargo al CCS para estar protegido frente a riesgos extraordinarios. [Fuente: CCS]

¿Cómo actuar en caso de un siniestro cubierto por el Consorcio?

<!–>[–[–>[–>[–>

Si se ve afectado por un siniestro que podría ser cubierto por el Consorcio, es fundamental actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  1. Comunica el siniestro al CCS a través de su página web o mediante el teléfono de atención al asegurado. Para agilizar el trámite, ten a mano los datos de la póliza, el informe del siniestro y los datos de contacto.
  2. Documenta los daños tomando fotografías o videos y, si es posible, conserva facturas o presupuestos de reparación que respalden la reclamación.
  3. Obtén informes oficiales de organismos competentes que certifiquen que el evento fue extraordinario, como informes de AEMET u otros organismos oficiales. [Fuente: AEMET]
  4. Espera la inspección pericial. Un perito del CCS evaluará los daños y la cuantía de la indemnización. Este proceso puede demorar según la magnitud del siniestro.
  5. Recibe la indemnización. Tras la valoración, el CCS gestionará el pago a la persona asegurada o al beneficiario designado.

<!–>[–[–>[–>[–>

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Zelensky and Fico discuss condemning Russia amid Slovak incident

Next Article

Rusal advances inert anode aluminum with vanadium cut