Nuevo récord de beneficio. Iberdrola obtuvo 4.803 millones de euros en 2023, un 10,6% más que el año anterior, cuando ya había marcado cifras históricas. La compañía cerró un ejercicio en el que invirtió 11.382 millones de euros a nivel global, con 2.300 millones destinados a España, y añadió 42.187 MW de capacidad instalada en energías renovables. Su objetivo para este año es mantener esa trayectoria, con inversiones previstas de 12.000 millones de euros y un crecimiento del beneficio neto entre el 5% y el 7%, excluyendo las plusvalías derivadas de la rotación de activos. La empresa celebrará el próximo 21 de marzo su Capital Markets Day.
En un año de incertidumbres macroeconómicas, Iberdrola afirmó haber mantenido su trayectoria de cumplimiento de objetivos gracias a un modelo de negocio integrado y a una estrategia enfocada en inversiones y crecimiento en mercados estables. Tras un año de inversiones récord, la compañía subrayó su solidez financiera y reiteró planes para invertir de forma significativa en la transición energética en 2024. Los nuevos marcos de inversión en redes y proyectos eólicos marinos en construcción ayudarán a lograr un crecimiento sólido y rentable durante el año, según un comunicado de su presidente, Ignacio Sánchez Galán.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del grupo se situó en 14.417 millones de euros, un 9% más que en 2022, mientras que el flujo de caja operativo ascendió a 11.096 millones de euros, un incremento del 8%. Tras el cierre de la operación en México, que sumó 6.000 millones de dólares (aproximadamente 5.600 millones de euros), la deuda neta se situó entre 42.000 y 42.500 millones de euros. Este ajuste empujó el ratio de generación de caja sobre la deuda neta a 25,8%. La liquidez del grupo alcanzó 20.900 millones de euros, suficiente para cubrir unos 27 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado, mientras que la vida media de la deuda se acercó a los 6 años.
Iberdrola propondrá a la Junta General de Accionistas una remuneración complementaria de 0,348 euros brutos por acción, a la que se sumará el dividendo a cuenta de 0,202 euros brutos por acción abonado en enero. En conjunto, el rendimiento total por acción para 2023 se situará en 0,550 euros, lo que representa un incremento del 10,8% frente al ejercicio anterior.
Renovables y redes
La empresa cerró 2023 con una capacidad instalada renovable de 42.187 MW en todo el mundo. Iberdrola añadió 3.250 MW a su cartera de renovables con una inversión de 5.000 millones de euros, de los que el 60% se destinó a eólica marina e hidroeléctrica. Entre los proyectos destacados figura la finalización del parque eólico marino Saint Brieuc en Francia, con 496 MW, y el inicio de la producción en Vineyard Wind, el primer parque eólico marino a gran escala en Estados Unidos, con 806 MW.
Por otro lado, la base de activos de redes creció un 8%, hasta 42.210 millones de euros. Iberdrola ya cuenta con 1,3 millones de kilómetros de líneas eléctricas y miles de subestaciones en todo el mundo, y prevé continuar invirtiendo en regiones con marcos regulatorios nuevos, como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Además, la empresa lidera el mercado de acuerdos PPAs en Europa, con cerca de 1.000 MW firmados en 2023, y ha mejorado su cuota de mercado en la Península Ibérica, con 8,3 millones de clientes y aproximadamente 3 contratos por cliente.