El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contempla instrucciones para que las fuerzas armadas del país construyan un puerto temporal en la costa de Gaza durante las próximas semanas. Esta operación permitiría la entrega de ayuda humanitaria a gran escala. Las fuentes de la administración, en una llamada con la prensa, señalan que la decisión podría comunicarse en un discurso sobre el estado de la Unión programado para la noche de hoy.
EEUU trabajará junto a varios países de la región para levantar el puerto y un muelle también temporal. La operación se describe como una misión de emergencia y podría requerir varias semanas. No está prevista una intervención militar terrestre extensa; en cambio, miles de soldados operarán desde barcos para gestionar la logística y la distribución de suministros.
Se estudia, además, establecer un corredor marítimo desde Chipre, con Israel asumiendo la seguridad de los envíos. Una vez que se concreten los acuerdos y coordinen los detalles logísticos, se estima que entre 45 días y dos meses podría iniciarse la entrega regular de ayuda a la Franja. Las negociaciones sobre una misión de seguridad y control para garantizar una llegada ordenada continúan y, según las fuentes estadounidenses, la distribución de la ayuda en Gaza podría quedar a cargo de personal de la ONU y de organizaciones humanitarias.
Críticas y presión política
El anuncio llega en un contexto de críticas y presión creciente dentro de Estados Unidos por mantener un respaldo firme al gobierno israelí ante la escalada de la violencia en la respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre. Estas tensiones se vinculan con una crisis humanitaria cada vez más severa en la región, que genera debate público y político en Estados Unidos.
En las primarias, la postura de Biden ha enfrentado un rechazo importante en estados como Michigan, Minnesota y Alaska. Progresistas, jóvenes y votantes de minorías muestran descontento, lo que pone en tela de juicio la cohesión de la coalición que llevó a Biden a la Casa Blanca en 2020 y que resulta clave para vencer a un rival destacado en las elecciones de noviembre.
Frustración con Netanyahu
A pesar del apoyo militar sustancial que la administración ofrece a Israel, crece la frustración por la decisión de abrirse a un bloqueo de la entrada de ayuda por tierra, que muchos consideran más eficiente. Fuentes oficiales estadounidenses han afirmado que se mantendrá la presión para permitir el ingreso de más ayuda a Gaza por tierra. Se señala que las rutas terrestres siguen siendo vistas como el camino más costo-eficiente para entregar asistencia, aunque se exploran todas las opciones disponibles. No se dejará a Israel la decisión exclusiva sobre estas medidas.
Actualmente solo hay dos puntos de entrada para camiones en el sur de la Franja y la llegada de ayuda es mínima. Esta situación ha llevado a una crisis humanitaria entre los gazatíes, que se ven al borde de la hambruna. La semana pasada, el gobierno israelí abrió fuego en una de las entregas de ayuda, dejando más de 100 personas muertas y centenares heridas en el caos.
Según las autoridades del gobierno de Biden, Israel ha aceptado abrir un tercer punto de entrada terrestre en el norte de Gaza. Mientras tanto, Estados Unidos continúa con entregas de ayuda por aire, con un tercer lanzamiento realizado recientemente.
[Cita: fuente oficial de la administración señalando avances y desafíos en la coordinación humanitaria.]