El ministro de Transportes español, Óscar Puente, comunicó a su homólogo marroquí, Mohamed Abdeljalil, el interés de España en participar en un ambicioso proyecto para ampliar la red de alta velocidad de Marruecos. Puente sostuvo que España posee las tres cualidades esenciales para que un gran proyecto de transporte prospere: capacidad, eficiencia y competitividad. Esta combinación, dijo, ha impulsado el desarrollo de la alta velocidad en España y podría aportar valor significativo a la expansión marroquí.
Al recordar que Marruecos fue el primer país africano en poner en marcha una red de alta velocidad con la línea Tangier-Casablanca, desarrollada con participación de empresas francesas, el ministro español señaló que la agenda continental de Marruecos ahora contempla ampliar la red hasta Marrakech. Este paso se inscribe dentro de una licitación lanzada en noviembre de 2023 por el operador ferroviario estatal marroquí ONCF para la construcción de 168 trenes, con un costo total de 16.000 millones de dirhams (aproximadamente 1.400 millones de euros). Entre las ofertas se encuentra la española Talgo, que aspira a suministrar 18 trenes de alta velocidad para la extensión de más de 400 kilómetros de la red actual hasta la ciudad del sur, Marrakech. [Fuente: ONCF y comunicado oficial]
Puente afirmó que Marruecos está ampliando la red en un proyecto en el que España espera desempeñar un papel importante. Describió a España como un país protagonista en el sector ferroviario, destacando que su alta velocidad es relevante no solo por la cobertura, sino porque es la segunda mayor red de alta velocidad en kilómetros tras China y la primera en conectividad por población. Este liderazgo subraya la experiencia y la capacidad técnica que España puede aportar al plans de Marruecos. [Fuente: declaraciones oficiales]
El ministro subrayó que el éxito de su país en este campo.”se debe a las tres características fundamentales” y añadió que pretende transmitir a Marruecos su conocimiento y experiencia en materia ferroviaria para acelerar la ejecución de estas obras. Explicó que la colaboración podría fortalecer el ecosistema ferroviario, impulsar la transferencia de tecnología y fomentar la competencia entre empresas europeas para lograr soluciones eficientes y sostenibles. [Fuente: entrevista de gabinete]
Consultado sobre las opciones de España en el marco de este proyecto, el titular de Transportes expresó una confianza alta en las empresas y productos españoles. Comunicó que España mantendrá una estrecha relación con los actores claves del sector y remarcó que el país es vecino, hermano y un referente claro en el ámbito ferroviario. Este enfoque refleja la visión de que la colaboración transfronteriza puede generar beneficios para ambos países y para la región en su conjunto. [Fuente: declaraciones oficiales]
El ministro marroquí Abdeljalil también se refirió al plan de ampliación de la red ferroviaria y afirmó que España es un país pionero en la alta velocidad, con empresas fuertes que podrían competir para asegurar el proyecto. Sus comentarios subrayan la percepción de Marruecos sobre la importancia estratégica de la cooperación con socios europeos y la posibilidad de incorporar tecnologías de vanguardia para mejorar la conectividad regional. [Fuente: declaraciones oficiales]
Puente explicó que también se había discutido la necesidad de un corredor de transporte por carretera alrededor del Estrecho que sea más ecológico, tomando como referencia el modelo de corredores verdes en el norte de Europa. Este eje intermodal busca reducir la huella de carbono y facilitar movimientos más eficientes entre Europa y África, alinear políticas de transporte y promover soluciones de movilidad sostenible. [Fuente: resumen de la reunión]
La relación entre España y Marruecos fue descrita como prioritaria, ya que representa una oportunidad enorme para el desarrollo de la región. Se indicó que las decisiones de Marruecos en el futuro influirán, en gran medida, en el crecimiento de esa parte del mundo, destacando la relevancia de las inversiones y la cooperación bilateral para el progreso compartido. [Fuente: observaciones oficiales]
Puente también anunció una reunión en Rabat con el ministro marroquí de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka, y mencionó una visita a la sede de la empresa española Alsa en Marruecos. Alsa, presente en el país desde hace treinta años, gestiona el transporte en autobús en ciudades como Casablanca y Rabat, evidenciando la continuidad de las relaciones empresariales y la posibilidad de ampliar la cooperación en servicios de movilidad y logística. [Fuente: agenda ministerial]