Declaración de la Renta 2024: guía práctica para autónomos y asalariados

No time to read?
Get a summary

Aunque quedan algunas semanas para que se abra el plazo de la Declaración de la Renta, la Agencia Tributaria ya dispone de una plataforma para verificar si corresponde pagar más impuestos o, al contrario, recibir una devolución. Hacienda ha actualizado su portal para facilitar a los autónomos la realización de estos trámites por primera vez.
La campaña de la Renta 2024 se iniciará el miércoles 3 de abril y terminará el lunes 1 de julio. Los contribuyentes deben presentar su listado de ingresos y gastos durante los tres meses de apertura de la campaña para que la Agencia Tributaria determine si, en el curso normal, se pagó más o menos impuestos de los correspondientes. Si se está en el primer caso, habrá devolución; si se está en el segundo, habrá que aportar más dinero a la administración.
Antes de asumir cualquier sorpresa, cualquiera puede consultar el resultado de este proceso gracias al borrador de Hacienda. Este borrador permite realizar una simulación real de todo lo que debe incluirse en el documento antes de enviarlo y avisa si falta declarar algún concepto. Una vez que todo está inscrito, el sistema de la Agencia Tributaria calcula con antelación. Con ese resultado, los contribuyentes sabrán si hay un colchón para ingresar más dinero o si deben ajustar el gasto y reducirlo.

Utiliza el programa RENTA Web Open

La Agencia Tributaria ha actualizado su simulador de la Declaración de la Renta con las últimas novedades para conocer con detalle el resultado de dicho documento. Además, Hacienda exige a ciertos autónomos cumplir una serie de condiciones para presentar la Declaración. Esta modificación se aprobó en 2022 y se puso en marcha en el ejercicio de 2023, por lo que no era habitual hasta este año. La medida forma parte de un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia y mejora la protección por cese de actividad.

Tanto si eres autónomo como si eres asalariado, estos son los pasos para completar el borrador

Entra en la página de Renta Web Open.

  • Haz clic en el botón Nueva declaración.
  • Elige tu idioma (castellano, valenciano/catalán, euskera o gallego).
  • Si eres autónomo, introduce los datos: NIF, nombre y apellidos, estado civil, fecha de nacimiento, sexo y Comunidad Autónoma.
  • Si eres asalariado, podrás omitir ese paso.
  • Una vez completado, navega a Apartados declaración.

Al finalizar el proceso, se deberá completar el borrador con las 54 páginas del documento, cubriendo rendimientos, posibles asignaciones a la Iglesia o no, y posibles acciones sociales. Al concluir, guarda el simulador y pulsa Validar para obtener la información detallada del resultado.

¿Qué personas deben presentar la Declaración de la Renta?

La Agencia Tributaria ha actualizado los criterios para este año. Solo estarán obligados a presentar la declaración aquellos contribuyentes cuyos ingresos superen 22.000 euros si provienen de un único pagador, o 15.000 euros si proceden de dos o más pagadores. Este último umbral se ha modificado este año y sube 1.000 euros respecto al periodo anterior. Además, la suma de los ingresos percibidos por el segundo pagador o por otros pagadores debe superar los 1.500 euros anuales para quedar dentro de ese grupo.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Georgina Rodriguez and Ronaldo: family life, moves to Saudi Arabia, and public moments

Next Article

Haval H3: 18-Inch Wheels, LED Lights, and More Features