Actualización sobre estafas cibernéticas y spoofing: guía de seguridad financiera en España

No time to read?
Get a summary

La cuenta oficial de la Policía Nacional en España ha emitido una alerta para todos los ciudadanos sobre una estafa que pone en riesgo el dinero de las cuentas bancarias. En los últimos meses se ha observado cómo usuarios de redes sociales denuncian haber perdido grandes sumas tras caer en una estafa cibernética. Este ataque directo contra los ahorros de los ciudadanos se ha convertido en una preocupación a nivel nacional para las fuerzas de seguridad, que han publicado un vídeo explicando las señales que permiten identificar este tipo de estafas y qué hacer ante ellas.

Pierde todos sus ahorros por una ciberestafa

La historia de una persona que ha perdido todo su dinero a causa de un atentado cibernético similar a los descritos por la Policía Nacional se ha vuelto muy habitual. Hace pocos días circuló en redes el relato de un usuario de Twitter, Miguel Ángel, que relataba haber recibido una llamada de un supuesto empleado de ING informando sobre movimientos sospechosos en su cuenta y solicitando la transferencia de fondos a una cuenta diferente para “proteger” su dinero. [Fuente: Policía Nacional]

Tras ver que el número desde el que llegaba la llamada coincidía con el teléfono oficial de la oficina bancaria de ING, realizó las transferencias que le indicaba el supuesto agente. “En resumen: realicé varias transferencias a una supuesta cuenta segura de ING para proteger mi dinero. Me llegaron SMS desde un teléfono de ING con el número de cuenta y un código de seguridad. En 25 minutos lo había perdido todo”, relató.

La tragedia de Miguel Ángel no termina ahí: al avisar a la entidad bancaria, esta respondió señalando que la responsabilidad era del propio usuario. “Se informa de que el departamento correspondiente ha estado revisando el caso y se verifica que las operaciones reclamadas se realizaron con validación móvil enviada a su dispositivo habitual, víctima de un engaño. Constatada la falta de diligencia en la custodia, conservación y utilización adecuada de sus elementos de seguridad, no procede el abono por parte de la entidad” [Cita: Policía Nacional].

Alerta de la Policía Nacional

En su labor de divulgación, la Policía Nacional ha publicado un vídeo en las redes sociales oficiales para explicar qué ocurre. El mensaje es claro: “¿Transferirías todos tus ahorros a otra cuenta si te lo pide tu banco? Presta atención, porque podría tratarse de spoofing: los cibermalos se hacen pasar por tu banco para advertirte de movimientos sospechosos entre tus cuentas y convencerte de transferir el dinero a cuentas supuestamente seguras” [Cita: Policía Nacional].

La idea es evitar que las personas caigan en engaños como el uso de suplantación de identidad bancaria, o spoofing, y que entiendan la importancia de verificar cualquier solicitud de transferencia directamente con la entidad bancaria a través de canales oficiales. Las autoridades recomiendan confirmar el número de teléfono y la procedencia de las llamadas, así como evitar compartir códigos de seguridad o credenciales por SMS o mensajes de texto. En caso de duda, lo prudente es colgar la llamada y contactar de inmediato a la entidad desde un número verificado. [Referencia: Policía Nacional]

Este tipo de estafas continúa evolucionando, aprovechando la confianza en las instituciones financieras y la rapidez de las transferencias en línea. Las campañas de concienciación de las autoridades buscan disminuir el impacto de estos engaños y proteger a los usuarios de errores que podrían costarles el ahorro de toda una vida. Los expertos enfatizan que la verificación independiente y la cautela ante mensajes que solicitan movimientos de dinero son las mejores defensas. [Fuente: Policía Nacional]

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Georgina Rodriguez and Ronaldo: family life, moves to Saudi Arabia, and public moments

Next Article

Haval H3: 18-Inch Wheels, LED Lights, and More Features