Corridor Mediterráneo: impulso regional y futuro de la infraestructura

No time to read?
Get a summary

Corridor Mediterráneo: una acción regional para acelerar lo esencial

Más de 800 empresarios se han registrado para reunirse en Barcelona el 17 de noviembre. Paralelamente, la iniciativa Quiero Corredor impulsa una serie de actos regionales para activar la maquinaria. En la Comunidad Valenciana se despiden las estructuras temporales utilizadas este verano, sustituidas por un sistema de evaporación de agua. Bajo el lema Get wet in the Mediterranean Corridor, el presidente de la Asociación de Empresarios Valencianos AVE, Vicente Boluda, vuelve a exigir una aceleración en las infraestructuras del Corredor Mediterráneo, especialmente en la ciudad de Valencia. Sin medidas para agilizar los trabajos, la situación del semáforo del corredor podría agravar las demoras. (AVE)

En Andalucía, este movimiento prepara un arco de entrada en la Plaza de las Velas y en Almería, al extremo oeste, se coloca un cartel de protesta que señala Wanted alrededor de la ciudad. El despliegue, que seguirá hasta el 10 de octubre, utiliza un hilo común para visibilizar la necesidad de avanzar de forma más firme. (AVE)

Corridor Mediterráneo: una visión regional

Murcia ha instalado una lona gigante en el Estadio Condomina con el mensaje: For late or that of the Mediterranean Corridor. La región reclama su atención y se intensifican las campañas publicitarias hacia finales de mes. En Cartagena, se compara el progreso de mejoras urbanas con el avance del corredor y se subraya que estas tareas suelen requerir menos tiempo que las obras del Corredor Mediterráneo. (AVE)

Finalmente, en noviembre, antes de la Jobs Act del Corredor Mediterráneo, se montará un quiosco en Barcelona para distribuir colecciones inspiradas en el trabajo del corredor. Los mensajes such as Enough to collect the delays se compartirán gratuitamente, con la idea de reivindicar las obras y provocar una sonrisa nostálgica entre quienes conocieron el barrio en su infancia. Semanalmente se anunciarán nuevas entregas de la colección para quienes siguen la historia del corredor. (AVE)

Esta campaña, presente a lo largo de las comunidades autónomas por las que pasará el Mediterráneo, acompaña la labor de la Legislación Laboral del Mediterráneo y el Control de la Segunda Temporada, que se abordarán el 17 de noviembre en el Barcelona International Convention Center. Un encuentro clave que reunirá a empresarios y representantes de la sociedad civil para clamar por Quiero Corredor y coincidir con la revisión de la segunda temporada. (AVE)

La iniciativa pública tras el enlace portuario y aeroportuario

La administración coloca el objetivo en la conexión entre puerto y aeropuerto al final del Corredor Mediterráneo, tras la adjudicación de la sección entre Villena y Xàtiva. Las demoras acumuladas durante más de 25 años explican el impulso de la plataforma Quiero Corredor, nacida hace seis años y respaldada por empresarios y sociedad civil para exigir esta infraestructura con urgencia. (AVE)

El Corredor Mediterráneo comprende plataformas de alta velocidad internacionales que van desde la frontera francesa hasta Algeciras. Conecta ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia y Almería, enlazándolas con el resto de Europa. Esta obra, además de facilitar viajes más rápidos y frecuentes, tiene un impacto directo en la economía, el turismo y el empleo en las regiones que abarca, y generaría beneficios para el conjunto del país. También contribuirá a la sostenibilidad, reduciendo cientos de miles de toneladas de CO2 y promoviendo el ahorro energético. (AVE)

La AVE Valencian Association lanzó el canal de comunicación www.elcorredormediterraneo.com para informar sobre el estado de cada departamento. (AVE)

No time to read?
Get a summary
Previous Article

AVtoVAZ outlines safety and drivetrain reintroduction plans with multi-year investment

Next Article

Plants at Home: Sansevieria and Easy-Care Greenery for Healthier Spaces