El valor en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo mostró un aumento del 6,5 por ciento respecto al mismo mes de un año antes durante julio. Las transacciones totales alcanzaron aproximadamente 3,68 billones de yuanes, equivalentes a 512.571 millones de dólares o 469.618 millones de euros, según la Administración General de Aduanas de China. Estos datos revelan un mes activo para la economía china en el comercio exterior, con un claro crecimiento en el volumen de operaciones internacionales y una buena señal para la demanda global vinculada a China.
En detalle, las exportaciones crecieron un 6,5 por ciento en julio en comparación con el año anterior, situándose alrededor de 2,14 billones de yuanes, lo que equivale a 298.251 millones de dólares o 273.261 millones de euros. Las importaciones, por su parte, registraron un incremento del 6,6 por ciento y alcanzaron 1,54 billones de yuanes, es decir 214.320 millones de dólares o 196.375 millones de euros. Este comportamiento dejó un superávit comercial chino estimado en 601.900 millones de yuanes, equivalentes a 83.932 millones de dólares o 76.902 millones de euros, reflejando un repunte anual del 4,55 por ciento en la balanza de mercancías. Estas cifras consolidan una imagen de crecimiento continuo en el comercio exterior chino para el mes de julio, a la luz de la evaluación de analistas y autoridades aduaneras.
Al observar el periodo acumulado de enero a julio, el comercio entre China y el resto del mundo mostró un incremento del 6,2 por ciento respecto al mismo tramo del año anterior. En este marco, las exportaciones aumentaron un 6,7 por ciento y las importaciones un 5,4 por ciento, destacando un fortalecimiento sostenido de la posición externa del país y una mayor capacidad para aprovechar las oportunidades del mercado global durante el primer semestre del año. Estas cifras refuerzan la percepción de una dinámica positiva en la capacidad exportadora china, a la vez que señalan áreas en las que la demanda internacional puede seguir influyendo en el desempeño comercial.
Además, Aduanas presentó hoy también los datos del comercio exterior denominados en dólares, que suelen emplearse como referencia por analistas internacionales y que suelen diferir de las cifras en yuanes debido a las fluctuaciones cambiarias. Este enfoque en dólares permite comparar mejor el rendimiento con el de otros socios y medir tendencias de manera independiente de la variación del yuan frente al dólar, proporcionando una visión complementaria para la evaluación de la salud del comercio externo. La adopción de ambas perspectivas es común en el análisis macroeconómico para entender las implicaciones de la divisa china y su impacto en los flujos comerciales globales.
En la moneda estadounidense, las operaciones entre China y el resto del mundo registraron un alza interanual del 7,1 por ciento en julio, con las exportaciones aumentando un 7 por ciento y las importaciones un 7,2 por ciento. Estas cifras reflejan una dinámica de crecimiento que, si bien supera las expectativas de subidas, se percibe con cautela entre analistas, pues el mercado global se encuentra en un proceso de ajuste y búsqueda de estabilidad. En el agregado de la mitad del año, el comercio en dólares muestra un crecimiento del 3,5 por ciento, con una tendencia más favorable en las exportaciones, que avanzan alrededor del 4 por ciento, frente a un crecimiento de las importaciones del 2,8 por ciento. Este patrón sugiere que China continúa expandiendo su presencia en mercados foráneos, apoyada por demanda externa sólida en ciertos sectores, a la vez que enfrenta desafíos en otras áreas derivadas de ciclos económicos globales. En cualquier caso, los datos subrayan la resistencia de las exportaciones chinas frente a un entorno internacional delicado y la importancia de la política comercial en sostener el crecimiento externo del país.
(Imagen) (Video)