Un accidente ocurrido ayer en el valle de Benasque, en Huesca, involucró a un microbús con 21 personas a bordo cuando perdió el control y cayó por un terraplén. Afortunadamente, la experiencia y la rapidez del conductor evitaron una tragedia mayor. A medida que pasan las horas y se conocen más detalles, se confirma que no fue solo cuestión de suerte. Los técnicos y las autoridades observan que la pericia del conductor, junto con su capacidad para actuar bajo tensión, desempeñó un papel determinante para reducir el daño.
La investigación se centra en las posibles causas, que podrían incluir un fallo mecánico, como un problema en los frenos, aunque todo ello permanece en fase preliminar. El relato exacto de los testigos y el conductor, que explicó el momento en que el autobús se precipitó al vacío mientras subía desde Eriste hacia Espigantosa, constituye la base de lo ocurrido. La investigación oficial continúa para precisar las circunstancias y evitar futuras incidencias.
El Periódico de Aragón confirmó que la empresa responsable de este transporte, Avanza, con trayectoria en la zona, presta el servicio gracias al Ayuntamiento de Sahún. El trayecto conecta Eriste con la cascada de la Espigantosa y está autorizado para uso exclusivo de residentes y pastores de la zona, con vigilancia de la autoridad local. Este servicio, que se gestiona para evitar un tráfico excesivo por la pista forestal, es una pieza esencial de la movilidad local.
Según explican fuentes oficiales de la compañía, el motor se detuvo durante una cuesta pronunciada. Una pendiente cercana al 30% provocó que el conductor no pudiera evitar que el vehículo retrocediera y, sin freno disponible, cayera por el terraplén. El conductor habría logrado abrir las puertas y guiar a los pasajeros para que abandonaran el autobús a tiempo, antes de que la unidad se desplomara. En ese momento, quedaron fuera 16 de los 20 pasajeros, junto con el conductor, quedando cuatro personas a bordo durante la caída.
Fuentes de la empresa describen que, durante el descenso, solo quedaban cuatro pasajeros dentro del vehículo cuando cayó. Tres de ellos lograron salir por sus propios medios y el cuarto presentó lesiones considerables, sobre todo en la clavícula. Afortunadamente, no hubo afectación grave para el resto de ocupantes, y tres de los jóvenes ingresados en Barbastro recibieron el alta, con las próximas altas previstas para los demás según evolución clínica.
El alcalde de Sahún indicó que la ruta por la pista forestal es trabajosa pero se mantiene en buen estado. Señaló que solo está desaparcada parcialmente en un tramo de alrededor de un kilómetro y medio, y que el desnivel en ese punto alcanza el 30 por ciento. El municipio añadió que la superficie presenta cemento irregular y marcas para mejorar la adherencia de las ruedas, una observación que acompaña a la versión de la empresa de que el área está diseñada para facilitar la tracción en condiciones difíciles.
El alcalde aseguró que se esperará la conclusión de la investigación para aclarar las causas exactas, pero confirmó que el servicio hacia la cascada continuará operando. La empresa sostuvo que es responsable de la seguridad de sus vehículos y que se exigirán mayores estándares de mantenimiento en estos aspectos. Por su parte, Avanza indicó que, cuando sea posible retirar el microbús, personal especializado desde la sede en Madrid se encargará de la investigación interna que se activa de oficio ante este tipo de incidencias.
La valoración inicial apunta a que la caída se produjo gracias a una combinación de factores y la pronta intervención del conductor evitó un desenlace mucho más trágico. Entre los pasajeros estaban 16 jóvenes de una agrupación musical de Vilanova i la Geltrú alojados en un campamento en Benasque, y otros cuatro turistas que se habían sumado al viaje desde Eriste. Con el conductor, la experiencia y el nervio necesario para tomar decisiones en segundos, la situación se resolvió sin que hubiera que lamentar daños personales de mayor gravedad.
En resumen, la operación se resolvió con un saldo de fortuita suerte y acción rápida. Las investigaciones oficiales continúan para identificar con exactitud las causas técnicas y para reforzar las prácticas de seguridad que permiten que rutas como la que lleva a la cascada de Espigantosa sigan disponibles para los residentes y visitantes que dependen de este servicio de transporte. Las autoridades y la empresa reiteran su compromiso con la seguridad y la continuidad de este recorrido, en el que la experiencia y la profesionalidad del personal resultaron decisivas en un momento de alta tensión.