Audiencia de Alicante condena a cuatro por tráfico en club cannábico; disuelven CSC Cali 420

No time to read?
Get a summary

La Audiencia Provincial de Alicante ha dictado sentencias que van desde dieciocho meses hasta dos años y medio de prisión para cuatro individuos implicados en la venta de cannabis y hachís dentro de un club cannábico ubicado en Benidorm, además de ordenar la disolución de la asociación CSC Cali 420, de acuerdo con la resolución publicada recientemente por la Sección Segunda. [Citation: Sección Segunda, Audiencia Provincial de Alicante]

La Fiscalía había pedido inicialmente penas más severas por delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita, que oscilaban entre cinco y seis años de cárcel. Sin embargo, esas penas fueron reducidas tras un acuerdo alcanzado con las defensas de tres de los cuatro acusados, cuyas defensas fueron ejercidas por la abogada Alicia Grau, del despacho Galiana Botella Abogados, y por la abogada Mariana Ivanov. [Citation: Fiscalía y defensa, proceso judicial en Alicante]

Los hechos probados señalan que uno de los acusados ocupaba el cargo de presidente de la asociación cannábica situada en la avenida Europa de Benidorm. Sus fines teóricos consignados incluían el estudio del cáñamo y sus posibles usos culturales, científicos y terapéuticos. No obstante, el fallo detalla que en el interior del local se facilitaba cannabis a quienes lo solicitaban a cambio de una contraprestación económica. [Citation: fallo judicial, Benidorm]

Contraprestación económica

El fallo subraya que, a pesar de la apariencia institucional de la asociación, el club funcionaba como un escenario de distribución de cannabis a cambio de dinero, y no como un centro con actividades asociativas legítimas diversas. El consumo de la sustancia se llevaba a cabo tanto dentro como fuera del local. [Citation: fallo judicial, consumo fuera del local]

La resolución especifica que la asociación fue creada con la finalidad de darle una apariencia de legalidad a la venta de marihuana mediante un precio acordado, sin desarrollar otra actividad social relevante. Esta estructura permitió la entrada de compradores que podían consumir el cannabis en el propio local o fuera de él. [Citation: estructura organizativa, finacions]

Los responsables, incluido el presidente, fueron detenidos en julio de 2019 por agentes de la policía, meses después de una intervención similar en el mismo club. En aquella ocasión se incautaron varias cantidades de cannabis cuyo valor en el mercado ilícito se habría situado en torno a tres mil euros. [Citation: detención y secuestro, 2019]

Las partes acusadoras presentaron cargos de tráfico de drogas y asociación ilícita, que luego fueron objeto de acuerdos para reducir las penas. El tribunal dio por probado que la entidad actuaba como una pantalla para la distribución de cannabis, con un esquema de cobro que no respondía a fines asociativos legítimos. [Citation: sentencia y pruebas, pantalla de legalidad]

En resumen, la sentencia marca una condena para los cuatro acusados y la disolución de la entidad, subrayando que el club funcionó como un punto de distribución de cannabis con fines puramente lucrativos, y no como un centro que impulsara actividades comunitarias o culturales de forma sustantiva. [Citation: resumen judicial, condena y disolución]

Este caso arroja luz sobre la diferencia entre actividades asociativas reales y estructuras usadas para encubrir la venta de sustancias reguladas. Las autoridades señalan que, cuando se detectan indicios de actividad comercial encubierta bajo el paraguas de una organización, las medidas penales pueden ser contundentes y acompañarse de medidas societarias, como la disolución de la entidad. [Citation: análisis institucional]

El veredicto, que fue objeto de cobertura mediática, subraya además la importancia de la supervisión de clubes cannábicos y de la interpretación de su marco legal en función de las prácticas comerciales que persiguen beneficios económicos directos. En Benidorm y alrededores, este fallo se suma a un debate más amplio sobre el equilibrio entre libertad asociativa y control de actividades que se vinculan con la venta de cannabis. [Citation: cobertura mediática, marco jurídico]

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Denis Glushakov’s move to Urartu analyzed by Masalitin

Next Article

Ipak Yuli Bank Requires PINFL for Russian Clients Amid Regulatory Change