Cristina Pedroche habla de miedo, maternidad y protección de la hija

No time to read?
Get a summary

Cristina Pedroche, la figura central de Atresmedia, estuvo presente en El hormiguero la pasada noche para promocionar su libro Through fear y concedió una extensa entrevista a Pablo Motos, en la que no solo abordó esa publicación sino también otros aspectos de su vida personal, como la maternidad y la crianza.

En una conversación franca que dejó al descubierto su buena sintonía y su complicidad con el presentador, Pedroche reconoció que sus miedos se transformaron desde que se convirtió en madre de Pablo. “Siempre he sentido miedo, pero también he encontrado valentía de otras formas. Creo que analizo, investigo y pregunto mucho, y lo hago porque sé que una persona bien informada toma decisiones más acertadas”. Este relato aporta una visión más humana de la experiencia de la maternidad y de la responsabilidad que conlleva ser figura pública. (Fuente: El Hormiguero, entrevista grabada para difusión televisiva)

El tema de la paternidad y las decisiones médicas llevó a Motos a preguntar sobre sus visitas al pediatra. Pedroche confesó estar en su quinta revisión pediátrica y admitió que se considera una persona que busca respuestas. “Soy víctima de la información y necesito que me convenzan. Hay grandes profesionales, pero también hay aspectos que se deben mejorar. Los médicos trabajan mucho y las oportunidades de formación y actualización son limitadas”. Esta reflexión subraya la importancia de la comunicación abierta entre familias y profesionales de la salud, así como la necesidad de educación continua en el ámbito médico. (Fuente: El Hormiguero, entrevista grabada para difusión televisiva)

Además, uno de los temas que genera debate en la sociedad es si los niños deben aparecer en las redes sociales. Pedroche dejó claro que no impartirá lecciones a su hija y que ella decidirá cuándo crezca. “Las redes me asustan mucho. Cada semana recibo fotos y mensajes insoportables de personas que no conozco; hiperrealidades creadas con inteligencia artificial muestran mi rostro en otros cuerpos, y no quiero que eso ocurra con mi hija. Busco que quien me ve entienda que no siempre todo es real”. Acepta que son figuras públicas y que su vida está expuesta a comentarios, pero insiste en la necesidad de respetar la intimidad de su familia y, especialmente, de su hija.

Con respecto a la influencia mediática, Pedroche señala que la fama llega por su trabajo, pero aclara que no se deben convertir a estas personas en blanco fácil para ataques o invasiones de su privacidad. “Somos adultos; sabemos gestionar ciertas situaciones, pero no podemos permitir que la vida de nuestras familias quede desprotegida”. Este posicionamiento invita a reflexionar sobre el límite entre libertad de expresión y derechos de la niñez frente a la era digital. (Fuente: El Hormiguero, entrevista grabada para difusión televisiva)

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Four Young Suspects Detained in Calp for Burglary Ring, Fraud, and Criminal Organization Ties

Next Article

Central Bank Chief Warns Against Expanding Concessional Loan Programs