Valencia y la lucha por la permanencia en La Liga 2022-2023: proyecciones y estrategias

No time to read?
Get a summary

Los che nunca se han ido abajo en el siglo XXI, pero esta temporada enfrentan la amenaza de un descenso y dependen de un desenlace sólido para afianzar su continuidad. Valencia atraviesa un periodo inestable, con la sombra de la relegación acechando tras la salida de entrenadores y la necesidad de resultados consistentes para evitar complicaciones en la parte baja de la clasificación.

Valencia ha estado comprometido en la lucha por permanecer en La Liga, especialmente tras la marcha de Marcelino García Toral. En la 2022-2023 campaña, el equipo se encontró plenamente inmerso en la batalla por la permanencia y se vio obligado a cambiar de técnico después de la salida de Gennaro Gattuso, antes de firmar a Rubén Baraja. Este vaivén directivo ha influido en la dinámica del club y en su rendimiento semana a semana.

Qué necesita Valencia para salvarse y cuántos puntos les hacen falta para avanzar en La Liga 2022-2023

Históricamente se ha dicho que la sostenibilidad deportiva en la máxima categoría se estimaba en 42 puntos, pero esa cifra no siempre funciona como regla universal. En la mayoría de las últimas diez campañas, solo dos veces se ha alcanzado ese umbral para asegurarse la continuidad, y recientemente el rango típico ha oscilado entre 35 y 39 puntos. Con 26 puntos ya acumulados, Valencia necesita obtener cinco o seis victorias más para asegurar la permanencia con un total de 43 o 44 puntos y así consolidar su presencia en la élite.

Mirando hacia el futuro inmediato de la temporada 2022-2023, los clubes de la zona baja han mostrado una intensidad mayor de la habitual. Este factor podría elevar el umbral final necesario para evitar el descenso por encima de las medias de campañas anteriores, sorprendiendo a quienes asumen que 42 puntos son un comodín universal para salvarse. Una proyección anticipada sugiere que, al concluir la primera vuelta, con 20 puntos el conjunto podría alcanzar alrededor de 40 puntos al cierre del curso, lo que marcaría un rescate por encima de los récords recientes y, sin embargo, no siempre exigiría la famosa cifra de 42 para la supervivencia.

En este contexto, la igualdad entre los clubes de la parte baja es extrema. Desde la décima posición todo el conjunto está inmerso en la lucha por evitar el descenso, lo que convierte cada punto en un recurso valioso. Aunque se avecinan jornadas decisivas, las confrontaciones directas pueden inclinar la balanza. En este sentido, el balance de goles puede resolver situaciones apretadas, ya que la diferencia de goles puede ser el factor determinante en empates que, a priori, parecen inevitables. Valencia, por su parte, ha mostrado una ventaja en la diferencia de goles frente a Getafe y se mantiene igualada con Girona en otros apartados clave. Este tipo de duelos directos y el rendimiento en los encuentros entre equipos de la parte baja pueden definir el desenlace final de la temporada, más allá de lo que indiquen las tablas en papel.

El panorama de la competición actual sugiere que cada jornada trae un nuevo capítulo para Valencia. La capacidad para sumar puntos en casa y fuera será crucial, así como la gestión de las jornadas en las que el calendario aprieta. La necesidad de convertir las oportunidades en victorias es mayor que nunca, y la consistencia a lo largo del tramo decisivo puede marcar la diferencia entre una campaña que se salva y otra que deja al club a un paso de la Segunda División.

En síntesis, Valencia se encuentra ante un tramo final de temporada que exige precisión, resistencia y una planificación táctica que optimice cada recurso disponible. La clave reside en convertir las aspiraciones en resultados concretos y en mantener la tranquilidad ante la presión de la tabla. Con 26 puntos y un calendario que puede ser favorable, el objetivo permanece claro: sumar de forma constante para consolidar la plaza en la élite y evitar el golpe de efecto que supondría un descenso. Este periodo histórico recuerda que la línea entre permanencia y descenso puede tensarse por detalles, y por eso cada encuentro cuenta.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

OFAC Licensing Needed for Exit Taxes Tied to Russian Divestitures – Canada & US Perspective

Next Article

Ksenia Sobchak at the Actresses premiere: fashion, family, and public life