Luis de la Fuente toma las riendas de la selección española y marca una nueva etapa

No time to read?
Get a summary

Luis de la Fuente fue presentado este lunes como el nuevo entrenador nacional tras la salida de Luis Enrique, y dejó claro que quien conoce el presente y el futuro del fútbol español es él. Su llegada busca consolidar un proyecto que ya mostró solidez en las categorías inferiores y que ahora afronta una fase decisiva en la que ningún jugador debe sentirse fuera de la pelea por la convocatoria. De la Fuente defendió el estilo de juego de La Roja, pero dejó entrever que imprimirá su sello para que el equipo responda a las nuevas maneras de competir sin perder la identidad. “Existe una idea, un modelo que permanece intacto, y a la vez se adapta a cada sistema; esa idea tiene su espacio y no resulta incompatible, al contrario, lo importante es enriquecer la base amplia que ya tiene el fútbol español”, afirmó. En sus palabras se vislumbra un plan que prioriza consistencia, cohesión y evolución; un plan que respira la historia del fútbol español y mira hacia sus futuros retos con un enfoque claro: sumar variantes tácticas sin alejarse del núcleo que ha hecho del país una referencia. Con esa visión, la selección aspira a combinar rigor y creatividad, cultivar talento joven y aprovechar la experiencia para sostener un rendimiento que responda a los tiempos cambiantes. De la Fuente explicó que cada sistema tiene su propio ritmo y que el entrenador debe saber leer las necesidades del equipo, ajustando las ideas para que ellas permanezcan como guía, pero permitiendo la libertad necesaria para que los jugadores expresen su fútbol. En ese equilibrio encuentra el técnico la clave para fortalecer la estructura y ampliar la base de donde emergen los posibles convocados. Así, la conversación con los responsables de las categorías inferiores, con los clubes y con los jugadores, se plantea como una prioridad constante para asegurar una continuidad que trascienda un ciclo y contribuya a la construcción de un proyecto sostenible. El nuevo rumbo, consensuado con la federación, se apoya en una visión a largo plazo: crear un equipo que tolere cambios de ritmo, que mantenga la disciplina táctica y que, al mismo tiempo, fomente la creatividad para resolver situaciones de juego con inteligencia. En resumen, la llegada de De la Fuente marca el inicio de una etapa donde el fútbol español busca equilibrar tradición y innovación, fortaleciendo la ilusión de la afición y reforzando la sensación de que, con la base existente, el equipo puede aspirar a metas importantes sin perder su identidad ni su espíritu competitivo.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Alicante Yacht Fire at Marina Deportiva: SPEIS Responds to Harbor Blaze

Next Article

NAPC oversight of media reports on Tymoshenko’s vehicles and related investigations