Vicent Mascarell será el secretario de Organización elegido por Diana Morant para dirigir los designios del PSPV, una decisión clara de la nueva líder de la formación para contar con una persona de su plena confianza. Este nombramiento llega en un momento en que Morant mantiene una agenda activa en Madrid y refuerza la estructura interna del partido en Valencia. Es el cargo principal que quedaba pendiente tras el acuerdo entre la ministra de Ciencia y Universidades y los precandidatos al liderazgo, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, que ocuparán la presidencia y la vicesecretaría general del partido.
La elección de Mascarell responde a varios factores. El principal es la confianza que existe entre el concejal de Gandia, lugar de origen de la nueva secretaria general cuando fue alcaldesa, y Morant. Esta afinidad personal aporta solidez a la relación entre ambas y fortalece la posición de la ministra. Aunque la coincidencia de procedencia podría generar críticas, la decisión se sostiene en una valoración profesional y de trayectoria dentro del partido.
No obstante, Mascarell tiene también como ventaja un perfil bien visto tanto por el sector cercano a Bielsa como por el de Soler. De hecho, el concejal de Gandia comparte grupo en la Diputación de Valencia con Bielsa y forma parte de su ejecutiva como secretario de Organización desde que en 2022 llegó a la dirección provincial. Su incorporación se enmarcó dentro de pactos previos con el entonces entorno político, pero durante este periodo han existido viajes de trabajo conjuntos y una colaboración sostenida. También mantiene proximidad con Soler y su secretario de Organización, José Antonio Amat.
A favor de Mascarell juega, además, su conocimiento del partido. Ha pasado varios años dentro de las estructuras de la organización y, antes de asumir la Secretaría de Organización bajo Bielsa en la provincia de Valencia, ya ocupaba este cargo en la ejecutiva liderada por Mercedes Caballero del sector abalista. Su experiencia institucional le permite centrarse en la labor de partido sin asumir responsabilidades de gestión que distraigan su foco principal, que es fortalecer la acción orgánica y la cohesión de las distintas federaciones regionales del PSPV. Este perfil facilita la coordinación entre los distintos niveles del partido y facilita la implementación de las líneas estratégicas acordadas en la dirección nacional y regional. En ese sentido, su trayectoria ofrece una continuidad que muchos dirigentes valoran para garantizar un funcionamiento fluido ante los retos electorales y organizativos que enfrenta la formación en la Comunitat Valenciana y a nivel nacional.