La victoria electoral en las elecciones europeas ha impulsado a Hermanos de Italia HdI, el partido de Giorgia Meloni, a un estado de euforia y ha reavivado las esperanzas de la formación de extrema derecha de imponerse en Bruselas. Según los resultados definitivos, ese anhelo se siente más real. La candidata principal de los populares europeos PPE Ursula von der Leyen no necesita los votos de la primera ministra italiana ni de Marine Le Pen para su reelección como presidenta de la Comisión Europea; sin embargo, después de ese resultado, el apoyo de ambas podría facilitar al PPE sacar adelante votaciones con mayoría simple, prescindiendo de socialistas y liberales. La escena política en Italia, un país fundador con gran peso en la Unión, es clave para entender este escenario de Bruselas. Meloni publicó una instantánea en Instagram que mostraba una sonrisa y luego compareció en la madrugada del lunes para reivindicar su resultado electoral que alcanzó 28.8 por ciento, casi tres puntos más alto que las municipales de 2022. En el Parco dei Principi, un hotel cinco estrellas en Roma, celebró su noche electoral desde una sede elegida que evocaba la Dolce Vita. Meloni afirmó que el electorado la vio venir, pero que los rivales no han sabido pararla. A partir de ese momento, la imagen de una líder decidida y moderada comenzó a tomar forma en la narrativa pública. En la mañana del lunes, Meloni dio indicios sobre sus planes. Aplaudió la victoria de Le Pen en Francia y señaló que es prematuro tratar la reelección de Von der Leyen y que aún está evaluando la situación. Posteriormente criticó a la Unión Europea, a la que acusa de haber adoptado políticas que los ciudadanos no respaldan y de atentar contra las libertades. Un ejemplo citado fue el Pacto Verde. Este relato podría explicar por qué Italia registró una abstención histórica, menos de la mitad de la población acudió a las urnas, según lo planteado por Meloni, quien también omitió mencionar que Italia recibe más dinero de la UE del que aporta. En Bruselas, existen interpretaciones distintas sobre las tácticas que podría seguir Meloni. Algunos observadores perciben un posible trueque con el PPE para conseguir puestos de comisario europeo relevantes para Italia, como Defensa o Política Exterior. Un analista de renombre señala que una estrategia de este tipo podría entrar en juego en las próximas semanas durante las negociaciones. En ese marco, el grupo reformista y conservador ECR, del que HdI es presidenta en su papel de fuerza privilegiada en la capital comunitaria, podría ver convergencias con la líder de Identidad y Democracia, Marine Le Pen. Nicola Procaccini, cercano a Meloni y copresidente de ECR, prefiere no confirmar planes, pero subraya que la formación italiana rechaza seguir avanzando por una vía de integración europea más profunda y se mantiene abierta a dialogar con otros sectores de la derecha europea. Su postura sugiere que HdI está dispuesta a defender una Europa que recupere su identidad nacional y se aparte de reformas federales. En su visión, la Unión debe volver a ser una alianza de naciones que delega sus decisiones a cada estado. Quienes apoyan esta perspectiva recuerdan que el debate sobre políticas verdes y la centralización de poder ha sido motivo de tensiones y que la corriente de HdI podría buscar acuerdos con otras fuerzas de la derecha europeísta para moderar el avance de reformas que consideran centralizadoras. Lejos de presentar una ruptura frontal, la estrategia de HdI parece girar alrededor de presentar una figura de liderazgo firme que defienda intereses nacionales y, a la vez, mantenga una relación atlántica sólida. Aunque Meloni se mantiene firme en su discurso de moderación, la derecha radical en Bruselas continúa impulsando un marco político que defiende la soberanía de los estados frente a un impulso federalista. En paralelo, la conversación pública refleja una lectura de que Italia podría buscar influir en la configuración de las comisiones europeas, a partir de una lectura de calado sobre cómo distribuir la influencia en asuntos como defensa y política exterior. Este escenario alimenta la especulación sobre el grado de convergencia posible entre HdI y Le Pen, una de las líderes de ID, ante responsables de la toma de decisiones en la escena europea. En conjunto, el pulso entre la estrategia de Meloni y las líneas de los dirigentes de la derecha europea dibuja un mapa de tensiones que podría definir el tono de la próxima etapa de la integración europea. Por un lado, Meloni quiere presentarse como una figura moderada que sabe navegar entre diferentes corrientes; por otro, HdI mantiene una agenda que aboga por reducir el alcance de la autoridad de la UE y reforzar la autonomía de los Estados. Este equilibrio entre la retórica y las posibles alianzas afectará decisiones clave en el Parlamento Europeo y en la Comisión. En el análisis político, se observa que HDI podría consolidar su influencia expresando una visión de cooperación internacional que salvaguarde las particularidades nacionales sin renunciar a la seguridad y a la cooperación transatlántica. En síntesis, la victoria de HdI en las europeas ha desencadenado un proceso de reflexión estratégica para la derecha italiana y europea, con posibles acuerdos que impacten en la configuración de comisiones y en la dirección de la política comunitaria. Este fenómeno se entiende mejor al contemplar la trayectoria de Meloni y las negociaciones que podrían definir el balance de poder en Bruselas durante los próximos meses. Los analistas señalan que la clave será la capacidad de HdI para consolidar su línea nacionalista sin dejar de colaborar con aliados que compartan intereses en defensa y seguridad, manteniendo a la vez un canal de diálogo con sectores moderados dentro del PPE. Relevantes observadores confirman que la dinámica entre Italia y la Unión Europea podría experimentar cambios significativos si HdI logra influir en la distribución de cargos estratégicos en la Comisión y si las alianzas de la derecha europea se vuelven más flexibles en la práctica. Estas lecturas configuran un paisaje político en constante movimiento en Italia y en la escena comunitaria, donde la imagen de Meloni como líder decisiva y su capacidad para buscar apoyos entre filas diversas serán determinantes para el rumbo de la política europea en el corto y medio plazo. Fuente general de contexto: análisis de El Periódico de Catalunya y otros medios de referencia sobre la formación HdI y la derecha europea.
Truth Social Media News Victoria de HdI en las europeas y su impacto en la derecha europea
on16.10.2025