Thais, una mujer de 34 años, ha sido identificada como la tercera víctima de violencia ejercida por una pareja o expareja en Catalunya durante este año. J. F., hombre de 47 años, es señalado como el presunto autor de este crimen, ocurrido hace unos días, y la investigación señala que desmembró el cuerpo en la vivienda de la víctima, situada en la calle Chile de Amposta. Para ocultar el hecho, el presunto agresor habría utilizado cartones y telas para cubrir las ventanas de la planta baja del inmueble.
Los investigadores, que comenzaron a trabajar en la escena desde el momento en que se halló el cadáver, han estado examinando minuciosamente el domicilio y entrevistando a vecinos de la zona. Según las primeras diligencias, el sospechoso habría colocado fragmentos del cuerpo en bolsas de basura y luego los habría arrojado a contenedores, mientras que la Policía Local de Amposta fue la primera en llegar a la vivienda y encontró parte de la escena del crimen.
Las autoridades competentes, Mossos d’Esquadra, se han hecho cargo de la investigación y han señalado que se trata del tercer asesinato por violencia machista entre parejas en lo que va de año en Catalunya. En los próximos días, el sospechoso debería quedar a disposición judicial. Por su parte, el juzgado de guardia de Amposta ha decretado el secreto de actuaciones.
El presunto agresor habría confesado en un primer momento el crimen a un amigo, quien avisó a la policía local. Las pesquisas continuaron, y el arresto se efectuó tras la búsqueda del individuo por la localidad, donde es conocido por las fuerzas de seguridad. Más tarde, el equipo forense halló el cadáver descuartizado dentro del domicilio. Los Mossos d’Esquadra coordinaron la investigación y recomiendan a los servicios de recogida de residuos que revisen los contenedores cercanos para localizar posibles restos de la víctima.
En las primeras declaraciones, el detenido habría dado algunos detalles, pero posteriormente dejó de colaborar. Los agentes trabajan para reconstruir el hecho, lo que exige la autopsia y la revisión de los informes preliminares recogidos en el lugar. Las fuentes de la investigación señalan que el detenido tenía antecedentes de violencia y que habría incumplido reiteradamente una orden de alejamiento, además de haber protagonizado enfrentamientos con vecinos y amenazas contra los residentes del edificio.
Tres días de duelo
Tras la noticia de este nuevo caso de violencia machista, el Ayuntamiento de Amposta ha decretado tres días de duelo en la población y ha convocado un minuto de silencio a la tarde de este martes para repudiar el crimen. Se han suspendido actos públicos y la Junta de Portavoces emitió una declaración conjunta condenando el hecho.
El Departament d’Igualtat i Feminismes también ha expresado su rechazo a este asesinato y ha recordado que, en lo que va de año, Catalunya ha registrado seis feminicidios. Además de las tres mujeres asesinadas por sus parejas, se mencionan el caso de una vecina de Barcelona que dio muerte a su hijo a mediados de marzo y un caso de violencia vicaria ocurrido en Barcelona el 8 de enero, cuando un padre terminó con la vida de sus hijos de 10 y 7 años.
En 2024, Catalunya reporta que cinco hijos e hijas han quedado huérfanos a causa de la violencia machista, cifra que eleva el total a 97 en la última década. Igualtat ha subrayado la necesidad de combinar esfuerzos en todos los ámbitos de la sociedad para erradicar las violencias machistas en todas sus formas y recordó que ante cualquier indicio de violencia se debe contactar de inmediato con el teléfono 900 900 120. Asimismo, las víctimas de cualquier tipo de violencia pueden recurrir a los servicios de la red pública. En emergencias, se debe llamar al 112.