Revisión de acciones y tensiones financieras en Grifols: JP Morgan, Gotham y Moody’s

No time to read?
Get a summary

La entidad financiera estadounidense JP Morgan ha logrado una participación del 5,185% en el capital de Grifols, distribuida entre acciones (1,55%) y derivados (3,63%), según consta en los registros de la CNMV. Esta operación sitúa a JP Morgan como uno de los accionistas más significativos de Grifols, solo por detrás de la familia Grífols, que controla hasta el 31% del grupo a través de cuatro holdings diferentes. Entre otros inversores relevantes se encuentran Capital Research & Management (4,6%), BlackRock (4,3%) y Europacific Growth (3,03%).

La operación de JP Morgan se produce en un contexto de notable volatilidad para Grifols, impulsada por informes del fondo bajista Gotham. Este grupo acusa a la empresa de ocultar parte de su deuda y de trasladar capital de la matriz a Scranton, una sociedad patrimonial vinculada a la familia Grifls. Actualmente, la acción se sitúa en 8,5 euros por título, tras subir casi un 20% el último viernes coincidiendo con la publicación de las cuentas auditadas por KPMG sin salvedades. Además, el mismo día se dio a conocer que Nacho Abia Buenache, nuevo consejero delegado y actual consejero externo, adquirió 92.807 acciones de Grifols por 688.627,94 dólares (630.369 euros), según registros de la CNMV consultados por la agencia Europa Press. Abia figura temporalmente en la categoría de otros consejeros externos, a la espera de su asunción como ejecutivo desde el 1 de abril.

Por otro lado, Thomas Glanzmann, actual presidente ejecutivo y consejero delegado, destinó 352.560 euros a la compra de 52.000 acciones, en una operación que anticipa su continuidad al frente de la firma hasta 2025, año en que se prevé que asuma un papel no ejecutivo. Raimon Grifols Roura, consejero ejecutivo, adquirió 30.000 acciones a un precio de 6,55 euros cada una, sumando 196.500 euros. Asimismo, Tomás Dagá incrementó su posición con la compra de 100.000 acciones, a 6,6 euros por título, elevando la inversión a 660.000 euros.

Ofensiva bajista y revisión de Moody’s

[–>

Gotham ha lanzado tres ofensivas públicas contra Grifols en fechas anteriores, destacando un presunto acuerdo de financiación entre Haema y BPC, filiales de Grifols, y Scranton, entidad detectada en sus cuentas como activo por operaciones vinculadas. Este escrutinio ha reabierto preguntas sobre la transparencia y la responsabilidad corporativa de la empresa.

Asimismo, Moody’s decidió poner el rating de Grifols en revisión para posible rebaja, citando menor generación de caja y retrasos en la publicación de cuentas auditadas. La agencia también señaló que la compañía enfrenta vencimientos de deuda próximos: un bono en febrero de 2025, otro en mayo de 2025 y una línea de crédito revolvente de 1.000 millones de dólares para noviembre de 2025.

En paralelo, Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV, indicó que se está acercando el cierre del análisis de la información requerida a Grifols y que las conclusiones públicas se anunciarán lo antes posible.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Royal Health Rumors and Transparency Questions Amid UK Monarchy Events

Next Article

20 Days in Mariupol: Oscar Win Excluded from Broadcast Sparks Ukrainian Channel’s Protest