En una jornada de rescate coordinado, los Agentes del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante llevaron a cabo dos operaciones casi simultáneas en la sierra de Aitana. Dos excursionistas, una mujer de 49 años y un hombre de 55, resultaron heridos en incidentes separados que ocurrieron en puntos cercanos, dentro de las mismas inmediaciones montañosas. Debido a la proximidad de las emergencias, ambos heridos fueron trasladados en el mismo helicóptero hasta el parque de bomberos de San Vicente del Raspeig, donde posteriormente recibieron la atención de personal sanitario. Este incidente subraya la importancia de la planificación y la rapidez en las operaciones de rescate en zonas de difícil acceso, así como la coordinación entre distintos equipos de emergencia para aprovechar al máximo los recursos disponibles en un entorno desafiante.
El primer aviso se recibió a las 13:40 horas. La mujer accidentada, con domicilio en la zona, se encontraba en una zona conocida como el Forat d’Àfrica, dentro del término municipal de Confrides. A consecuencia de una caída, sufrió una luxación en un hombro, lo que complicó su movilidad y requirió la intervención inmediata de los Grupos de Rescate de Montaña. Con la llegada al lugar de un equipo de rescate en helicóptero, se llevó a cabo la evaluación inicial y se comenzó el traslado de la lesionada para evitar mayores complicaciones.
Poco después, surgió un nuevo aviso de otro percance, registrado a muy corta distancia de la primera ubicación. En este segundo incidente, el tiempo fue un factor crucial, y la decisión de acudir de inmediato al punto cercano se tomó en cuanto se confirmó la ubicación de la segunda persona herida. El siguiente rescate fue gestionado por el mismo equipo de rescate a bordo del helicóptero, que ya se encontraba operativo en la zona para apoyar a la primera víctima. La coordinación entre el personal de montaña y el personal de vuelo permitió optimizar la operación y reducir el tiempo de respuesta para ambos lesionados.
El segundo afectado fue un hombre de 55 años que sufrió una brecha en la cabeza tras caer y golpearse con una piedra mientras exploraba la sierra de Aitana en el término municipal de Benifato. Tras ser estabilizado por el Grupo de Rescate de Montaña, fue trasladado junto a la mujer rescatada en Confrides al parque de bomberos de San Vicente del Raspeig. En ese punto, dos ambulancias de Soporte Vital Básico estaban listas para intervenir y trasladar a las víctimas a un centro hospitalario para una atención médica adicional. La operación estuvo concluida a las 15:34 horas, tras asegurar que ambos heridos recibieran la atención necesaria y que no quedaran víctimas en el lugar.
Este episodio pone de manifiesto la relevancia de la experiencia y la preparación del personal de rescate en zonas de difícil acceso. La sierra de Aitana, conocida por su variada orografía y sus senderos, exige medición de riesgos constante, evaluación rápida de la situación y, sobre todo, una ejecución coordinada entre helicópteros, grupos de rescate de montaña y servicios de emergencia municipales. Las autoridades destacan la importancia de planificar salidas por la montaña con información actualizada sobre el estado de los senderos y de llevar el equipamiento adecuado para afrontar caídas, golpes y luxaciones. Además, subrayan que la comunicación efectiva entre distintos equipos puede significar la diferencia entre una atención rápida y complicaciones graves para las personas afectadas. Este tipo de incidentes refuerza la necesidad de formación continua y simulacros que preparen a los rescatistas para responder ante emergencias en terreno alpino, especialmente en fines de semana y días de mayor afluencia de excursionistas. [Fuente: Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, con reporte de prensa interna].