Rescate y seguridad de una mujer mayor en Torrevieja tras una sospecha de desaparición

No time to read?
Get a summary

Rescate de una mujer mayor en Torrevieja tras un presunto incidente

Una mujer de 78 años fue hallada inconsciente en su domicilio en Torrevieja, después de que la Guardia Civil recibiera una llamada de auxilio de una hija que vive en el País Vasco y que temía por la desaparición de su madre durante tres días. Los agentes encontraron a la mujer en el suelo, al parecer habiendo sufrido una caída y estando deshidratada por el tiempo transcurrido en esa posición.

Los hechos ocurrieron el 31 de mayo, cuando un vecino confirmó a los agentes que la mujer no respondía desde hacía varias horas. De inmediato, una patrulla de la tenencia principal de la Guardia Civil en Torrevieja se trasladó al domicilio para verificar la situación y asegurarse de la seguridad de la persona mayor. Se intentó establecer contacto a través de la puerta y mediante varias llamadas y timbres, sin obtener respuesta.

La hija informó a las autoridades que la madre debería estar dentro de la casa, ya que dependía de un equipo de oxígeno y no era posible que estuviera ausente sin aviso previo. Con estas indicaciones, los agentes detectaron una ventana cercada que permitía observar un concentrador de oxígeno portátil utilizado para suministrar oxígeno a la paciente.

Ante la falta de reacción de la residente, los agentes procedieron a forzar la entrada para garantizar su seguridad. En una habitación, entre la cama y un armario, hallaron a la mujer inconsciente y deshidratada, presentando además contusiones debidas a la caída.

La mujer recibió estímulos para recuperar la consciencia y fue trasladada al Hospital Universitario de Torrevieja para recibir atención médica. A pocos días de estos hechos, la hija volvió a la sede de la Guardia Civil para agradecer la rápida intervención policial y la recuperación de su madre.

En situaciones similares que afectan a personas mayores, la Guardia Civil recomienda activar alertas y herramientas de monitoreo. En concreto, se sugiere instalar la aplicación Alertcops para que un familiar o persona de confianza pueda conocer en todo momento la ubicación y notificar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante cualquier desaparición o alerta de riesgo.

Esta actuación destaca la importancia de la vigilancia comunitaria y la coordinación entre familiares y las autoridades para proteger a las personas vulnerables en situaciones de emergencia. (Guardia Civil)

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Alicante Case: Fraud Involving Loyalty Points and Unauthorized Purchases

Next Article

Reassessing the Line: Mobility, Density, and the Shape of Future Cities