La principal alianza opositora de Venezuela, conocida como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó este viernes a la historiadora Corina Yoris como candidata para las próximas elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio. Esta propuesta surge ante la inhabilitación que impide competir a la lideresa antichavista María Corina Machado, y busca mantener encauzada la ruta electoral pese a las limitaciones legales vigentes.
Machado explicó ante la prensa que la decisión nació desde el seno de las fuerzas unidas y forma parte de un mecanismo concertado para enfrentar el obstáculo político-legal que impide su candidatura. La líder reiteró que la sanción, ratificada en enero por el Tribunal Supremo de Justicia, es vista por ella como un acto írrito y inconstitucional. A pesar de ello, Machado confirmó su intención de continuar visitando cada rincón del país para fortalecer la esperanza y la determinación de la oposición, al tiempo que seguirá batallando para revertir la inhabilitación que la mantiene fuera de las urnas y le impide competir por cargos públicos hasta 2036. En su discurso, subrayó que se halló a la persona adecuada y que Yoris goza del respeto de quienes la han conocido a lo largo de su trayectoria académica, profesional y cívica. Machado afirmó que Yoris, quien no está inhabilitada, es una figura de absoluta confianza para avanzar en la tarea de sostener la unidad y la credibilidad de la coalición.
Machado, además, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de intentar cerrar el camino electoral y negar a los venezolanos la posibilidad de cambios y libertad en paz. Aseguró que la estrategia de la alianza no se detendrá y que se mantendrá dentro de un compromiso colectivo para cumplir con un mandato que, según sus palabras, fue respaldado por casi 3 millones de venezolanos en las primarias celebradas el 22 de octubre pasado. En esa cita electoral, Machado aseguró haber dejado claro el apoyo contundente a una transición política que permita la renovación institucional y el fortalecimiento de la diversidad de voces dentro del marco democrático. Según sus declaraciones, la oposición mayoritaria está lista para responder a cualquier trampa o contienda que se presente en el camino hacia las elecciones generales.
Por su parte, Corina Yoris manifestó sentirse profundamente comprometida con el pueblo venezolano y con Machado, a quien agradeció por la confianza depositada. Expuso su voluntad de avanzar hacia un proceso de transición que permita estabilizar las instituciones y generar condiciones para un cambio sostenible. Yoris, licenciada en Filosofía y Letras y doctora en Historia, así como profesora universitaria, fue elegida por consenso dentro de la PUD y cuenta con el respaldo pleno de Machado. Además, formó parte de la Comisión Nacional de Primarias que organizó los comicios de octubre pasado, en los que Machado obtuvo una victoria contundente con más del 92 por ciento de los votos.