Putin destaca la necesidad de familias más precoces para la demografía rusa y nuevas medidas de apoyo

No time to read?
Get a summary

El presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, pronunció una intervención durante una reunión con estudiantes en la Casa Estudiantil de la Immanuel Kant Baltic Federal University, destacando la necesidad de apoyar la formación de familias desde edades más tempranas para que haya capacidad de tener un segundo y un tercer hijo. Estas ideas fueron registradas por la agencia TASS como parte del discurso público del mandatario.

Putin subrayó que muchas jóvenes valoran su educación y buscan avanzar en sus estudios. Según sus palabras, las mujeres tienden a posponer la maternidad del primer hijo hasta aproximadamente los treinta años, debido a la aspiración de completar estudios superiores y desarrollar una carrera. En su diagnóstico, un crecimiento sostenido de la población pasa por que las familias contengan al menos tres hijos, como una medida demográfica clave.

«Para que esto ocurra, hace falta que la base familiar se forme más temprano», afirmó el presidente en esa intervención.

El 20 de enero, el primer ministro Mikhail Mishustin anunció que el gobierno destinará 490 millones de rublos a iniciativas vinculadas al Año de la Familia, que se ha iniciado en el país. El financiamiento será canalizado al Fondo para el Apoyo de Niños que se Encuentran en Situaciones Difíciles de Vida, con el objetivo de promover entornos de apoyo y seguridad para las familias en circunstancias desafiantes.

El 16 de enero, el gobierno anunció una indexación de capitales. A partir del 1 de febrero, el capital de maternidad para el primer hijo alcanzará 630.4 mil rublos, una cifra destinada a aliviar gastos y fomentar la decisión de formar una familia.

En declaraciones previas, autoridades religiosas y representantes de la sociedad civil han fundamentado que restaurar la demografía de Rusia requiere un enfoque integral que combine incentivos económicos con apoyo social, educación y servicios de bienestar. Estas perspectivas buscan creer en una dinámica sostenible que sume a las familias y a la sociedad en su conjunto, reconociendo que la demografía es un componente central de la salud a largo plazo del país. Se espera que las políticas vigentes, junto con las discusiones públicas, impulsen decisiones familiares que coincidan con metas de desarrollo demográfico y bienestar social. En este marco, se enfatiza la necesidad de estrategias consistentes para sostener el crecimiento poblacional y la estabilidad familiar, sin perder de vista las realidades de las mujeres jóvenes que buscan educación y desarrollo profesional, y que requieren un entorno que permita combinar aspiraciones personales y responsabilidades familiares. La conversación pública continúa, en paralelo, evaluando el impacto de las medidas de apoyo en las decisiones familiares y en la economía nacional. La labor de las instituciones busca equilibrar oportunidades para estudiar y avanzar profesionalmente con la posibilidad de formar una familia amplia y estable.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Mar Menor Canoe Tragedy: Recovery of a 15-year-old and the extended rescue effort

Next Article

Candice Swanepoel Stars in Rhode Campaign with Hailey Bieber’s Brand