Programas de vivienda para jóvenes en Valencia y Alicante

No time to read?
Get a summary

Susana Camarero, vice presidenta segunda y ministra de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, señaló: “La ampliación del presupuesto de ayudas a la vivienda para jóvenes, aprobada en diciembre, permitió que 465 solicitantes que cumplían los requisitos recibieran la asistencia para obtener una vivienda. Esto representa un incremento del 43% en beneficiarios respecto a la convocatoria anterior.”

La Generalitat Valenciana dio a conocer en el Boletín Oficial de la Generalitat Valenciana la segunda resolución de la Vicepresidencia Segunda y de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda. Se ofrece ayuda para la adquisición de vivienda a menores de 35 años en municipios con hasta 10.000 habitantes o con riesgo de despoblación.

Esta resolución se suma a otras dos publicadas ayer en el DOGV que autorizan las ayudas correspondientes a la convocatoria de alquiler para jóvenes de 2023. El incremento de 6,4 millones de euros en el crédito permitió ampliar el número de beneficiarios y brindar ayuda de alquiler a 30 personas más. % respecto a la convocatoria de 2022.

“Estas medidas, junto con otras actuaciones como la creación de viviendas especiales para jóvenes en Sociópolis, muestran el firme y real compromiso de facilitar el acceso a la vivienda a este grupo. Seguiremos trabajando en esa línea durante lo que queda de legislatura,” afirmó la vicepresidenta.

On December 20, DOGV published the first decision providing assistance for housing acquisition worth 1,590,621 euros to 208 people. No obstante, la resolución incluyó el rechazo de 257 solicitudes que, aunque cumplían las condiciones, no pudieron ser atendidas por agotamiento del presupuesto, estimado en 1,6 millones de euros tras el acuerdo de cooperación suscrito entre el Ministerio de Transporte y la Vicepresidencia Segunda. Del total, 1,4 millones de euros correspondieron al Ministerio y 200.000 euros a la Generalitat. [Cita: DOGV]

Ocho de cada diez jóvenes menores de 29 años siguen viviendo en casa de sus padres en Alicante

“Ante el compromiso del Gobierno valenciano para facilitar el acceso a la vivienda, el 19 de diciembre la asamblea general del Consell aprobó un incremento de la línea presupuestaria de la Vicepresidencia Segunda en 2,4 millones de euros para ampliar estas ayudas entre los jóvenes,” explicó Susana Camarero. [Cita: Consell]

El importe máximo total de las ayudas a conceder como resultado de esta ampliación se incrementó en 2.400.000 euros desde la aportación de la Generalitat. En total son 4.000.000 euros, de los cuales 1.400.000 euros proceden del Ministerio y 2.600.000 euros de la Generalitat. [Cita: DOGV]

La información publicada difiere de la convocatoria de 2022, que otorgó 201 ayudas por 1.498.000 euros a jóvenes. En 2023, la ampliación presupuestaria sumó 3.990.000 euros, lo que representa 2.498.000 euros más que las ayudas para jóvenes para comprar vivienda ese año y un incremento del 37,54% frente a 2022. [Cita: DOGV]

Gracias a esta ampliación, este segundo acuerdo contempla la prestación de 2.017.951 euros para 257 solicitudes que quedaron inicialmente sin atender por falta de fondos. [Cita: DOGV]

En la provincia de Alicante, la vivienda alcanzó precios históricos con 205.500 euros para viviendas usadas y 1.080 euros de alquiler mensual

p> Estas ayudas se incorporan al Programa de ayudas para jóvenes en el marco del Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2025, que atiende la obtención de vivienda habitual y permanente con propiedad. [Cita: Plan Estatal]

La viceversa enfatizó: estas subvenciones “emancipan a los jóvenes, pero también combaten la despoblación que viven muchos municipios de la Comunitat.”

Requisitos

En esta convocatoria, las compras de vivienda ordinarias se financian con un 20% de la cantidad, con un tope de 10.800 euros, y el valor de compra de la vivienda no puede exceder 120.000 euros. Asimismo, la población de los municipios donde se puede adquirir una casa sube de 5.000 a 10.000 habitantes. [Cita: Requisitos]

La ayuda se concede a personas cuya firma del contrato de compra-venta está pendiente de formalización cuando solicitan la ayuda para una vivienda ubicada en municipio rural o en la zona central de la Comunitat. Deben ser mayores de edad y menores de 35 años, no ser propietarios, contar con un contrato de compra y obtener ingresos iguales o inferiores a 3 IPREM. En caso de personas con discapacidad, este umbral será de 4 veces el IPREM. [Cita: Requisitos]

Se toma en cuenta que la vivienda se ubica en un municipio con riesgo de despoblación, los ingresos y las circunstancias especiales de los solicitantes, como familias monoparentales, familias numerosas, diversidad funcional; personas víctimas de desalojo o ejecución hipotecaria; víctimas de violencia de género, terrorismo o jóvenes previamente protegidos, entre otros. [Cita: Criterios]

Tras ello, los beneficiarios disponen de un periodo de tres meses para solicitar el pago de la ayuda. Se emite junto con la letra de cambio o el acuerdo de compra-venta privado. De igual modo, la ayuda ligada al pago debe constar en la letra de cambio, salvo que la compra ocurra antes de la solicitud de ayuda y después del 1 de enero de 2022; en ese caso no será obligatorio que figure la ayuda en el contrato privado o acto administrativo. [Cita: Procedimiento]

La resolución también se publica en el portal www-gva.es. Los solicitantes que hayan proporcionado su número de teléfono móvil pueden ser notificados por SMS de la publicación de la lista definitiva y de la posibilidad de solicitar previsión personalizada o una resolución motivada de su solicitud. Asimismo, su publicación en el DOGV sustituirá la notificación individual de la resolución conforme a la normativa de Procedimiento Administrativo Común. [Cita: Publicación]

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Bashkir Activist Faces Four-Year Prison Sentence Amid Protests

Next Article

Editorial summary of church discipline actions within the Moscow Diocese