La red de blanqueo de capitales originaria de China investigada en Alicante y otras provincias españolas fue capaz de introducir en el circuito económico diario cifras superiores a un millón de euros. La Policía ha ofrecido este viernes un balance de la operación, que se ha saldado con cinco detenciones en todo el territorio nacional. En la provincia se realizaron cuatro registros, dos en el centro de Alicante y otros dos en Crevillent, y, aunque el operativo dejó a cero detenciones en este ámbito, dejó claro el alcance de la organización criminal involucrada.
La operación, denominada Ding-Dong, fue llevada a cabo por agentes de la Policía Nacional en colaboración con la Oficina Nacional Antifraude de Francia, con el apoyo de Europol. En el marco de la operación se ha detenido a cinco personas vinculadas a una organización que tenía la capacidad de blanquear más de un millón de euros cada día. El entramado, de origen chino y con presencia en varios países de Europa, empleaba a personas de plena confianza para trasladar el dinero oculto en vehículos camuflados o disimulado entre equipajes durante vuelos comerciales. En total se realizaron once registros en Madrid (dos), Alicante (cuatro), Barcelona (una) y Valencia (cuatro), con la incautación de cerca de 160 000 euros en efectivo. Entre los detenidos figura el principal responsable de la red.
La investigación se inició tras una incautación ocurrida en febrero de 2021, cuando autoridades francesas detectaron 500 965 euros escondidos en el interior de un vehículo conducido por un hombre en Perpignan. Con el desarrollo de las diligencias, las autoridades determinaron que la intervención de efectivo estaba vinculada a un empresario chino residente en España, considerado presuntamente el líder de un entramado dedicado a blanquear grandes cantidades de dinero en efectivo en distintas regiones europeas.
Una vez identificados y localizados el empresario y otros integrantes de la organización, se organizó la operación y se desplazaron a España investigadores de Europol y de las autoridades francesas para coordinar la intervención.
Registros
Durante el operativo se realizaron once registros en domicilios y comercios ubicados en las provincias de Madrid, Alicante, Valencia y Barcelona. En estos registros se decomisaron casi 160 000 euros en efectivo, ocultos en techos falsos, en neveras portátiles y en otros lugares de difícil localización, para los que se contó con la colaboración de unidades caninas. En la operación se detuvo a cinco personas en Madrid, Barcelona y Valencia, entre ellas el líder de la organización. El empresario, conocido por su actividad en Manises y titular de una gran nave dedicada a la venta de ropa, era la figura destacada dentro de una amplia comunidad de origen chino que participaba en actividades económicas vinculadas a la red. En Alicante, los registros se realizaron en las calles Poeta Campos Vasallo y Bazán.
La investigación ha permitido confirmar la existencia de una red de blanqueo de dinero con capacidad de operar con más de un millón de euros diarios procedentes de actividades ilícitas, entre las que se incluyen delitos contra la propiedad industrial, fraude fiscal y explotación de la prostitución, según el balance presentado por el Ministerio del Interior.