Nvidia superó este martes el valor de mercado de Amazon al cerrar la sesión en Wall Street, un hito que no se veía desde 2002. Tras días de acercamiento, la tecnológica terminó la jornada con una valoración de 1,78 billones de dólares frente a 1,75 billones de Amazon, según datos de CNBC. En 2002, Nvidia ya había superado a Amazon cuando ambas empresas valían menos de 6.000 millones de dólares y la diferencia era mucho menos perceptible. Ese giro refleja la creciente influencia de Nvidia en el ecosistema tecnológico y su papel clave en la era de la inteligencia artificial, que ha impulsado la demanda de sus chips y procesadores gráficos de alto rendimiento.
Las empresas más grandes del mercado por capitalización siguen siendo Microsoft, Apple, Alphabet, Nvidia, Amazon y Meta, en ese orden, con valores que oscilan entre varios billones de dólares. Microsoft lidera con alrededor de 3,01 billones, Apple se sitúa en 2,86 billones, Alphabet cerca de 1,82 billones, Nvidia en 1,78 billones, Amazon en 1,75 billones y Meta en 1,17 billones. Este ranking subraya la concentración de valor en un puñado de gigantes tecnológicos que dominan diferentes segmentos, desde software y servicios en la nube hasta semiconductores y plataformas de redes sociales.
Nvidia es conocida por fabricar chips y procesadores gráficos de alto rendimiento. Su auge reciente está ligado al extraordinario crecimiento de la inteligencia artificial, que ha aumentado la demanda de sus productos para servicios y aplicaciones de IA. Según informes de la industria, los chips de Nvidia que respaldan capacidades de IA pueden alcanzar precios elevados, con piezas que se han reportado en torno a los 20.000 dólares. Grandes actores tecnológicos como Microsoft, OpenAI y Meta continúan invirtiendo de forma significativa, adquiriendo decenas de miles de unidades para sostener y ampliar sus capacidades de IA.
La empresa tiene previsto presentar sus resultados anuales de 2023 el próximo 21 de febrero, y ya se observa un impulso notable en su desempeño. En particular, su tercer trimestre fiscal mostró un incremento interanual de beneficios del 1.259%, alcanzando aproximadamente 9.243 millones de dólares. En el mismo periodo, las acciones de Nvidia han mostrado un fuerte rendimiento, registrando un aumento notable en el último año que ha llevado su precio a 721,28 dólares. A su vez, las acciones de Amazon se posicionaron en 168,64 dólares, con un ascenso del 69% en los últimos doce meses. Este panorama Ilustra cómo los inversores evalúan la capacidad de Nvidia para consolidar su liderazgo tecnológico a medida que la IA se expande en múltiples industrias, desde la automoción y la medicina hasta la defensa y los servicios financieros.
El entorno de inversión actual destaca la relevancia de semiconductores de alto rendimiento y sistemas de IA para el crecimiento de valor de las grandes empresas. Nvidia, al convertirse en una de las compañías con mayor capitalización bursátil, ha recordado a analistas y a inversores que la innovación en hardware y software de IA puede traducirse en beneficios sustanciales y en una mayor influencia en la economía digital. Con la demanda de tecnología avanzada en aumento, Nvidia podría continuar desempeñando un papel decisivo en la configuración de la próxima ola de progreso tecnológico, mientras otros gigantes tecnológicos compiten por mantener su posición en un mercado dinámico y global. En síntesis, la jornada refleja no solo un hito puntual en la contabilidad del valor de mercado, sino también una señal de cómo la inteligencia artificial está remodelando el mapa de poder corporativo y las oportunidades de inversión en Norteamérica y más allá.