La entidad andorrana MoraBanc ha cerrado un acuerdo que le permite hacerse con la mayoría del capital de la banca privada Tressis. La operación, con la que controlará alrededor del 85% del capital, según fuentes financieras, está sujeta ahora a la autorización por parte de las autoridades regulatorias competentes. La adquisición, cuyo precio no se ha hecho público, no implicará cambios en el equipo directivo, liderado por José Miguel Maté, que seguirá asumiendo las mismas responsabilidades y formando parte del accionariado. Igualmente, se mantiene el equipo profesional y la red de oficinas y agentes de Tressis.
La historia de Tressis se remonta al año 2000 y su patrimonio, a cierre del ejercicio anterior, superaba los 6.800 millones de euros. Una vez cierre la operación, contará con el respaldo de MoraBanc, que apuesta por la filosofía y el posicionamiento de Tressis. Se mantendrá la marca y la autonomía para continuar con su modelo de negocio.
José Miguel Maté, consejero delegado de Tressis, destacó que la entrada de un grupo sólido como MoraBanc en el accionariado respalda la trayectoria de más de dos décadas en la gestión de patrimonios, así como el modelo de negocio que la firma ha desarrollado.
Con la incorporación de Tressis, Grupo MoraBanc superará los 18.000 millones de euros en activos bajo gestión, de los cuales 8.000 millones corresponden a su matriz en Andorra y 10.000 millones a las filiales en España, Suiza y los Estados Unidos. Todo ello refuerza el objetivo de la entidad andorrana de potenciar la internacionalización y la diversificación de su negocio. En España, con esta operación, el grupo gestionará más de 7.500 millones de euros en activos.
Además de incrementar su volumen, MoraBanc incorpora también la sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva, Tressis Gestión, que administra más de 900 millones de euros de patrimonio. Territorialmente, la integración ampliará la presencia en España a 14 ciudades, con un equipo de más de 250 personas, para atender a más de 9.000 clientes.
Lluís Alsina, consejero director general de Grupo MoraBanc, afirmó que el mercado español es clave en el plan estratégico del banco. El crecimiento del grupo ha sido posible gracias a sus resultados financieros de los últimos años. Cerró 2023 con una rentabilidad del 14,2% y una solvencia que, en el último ejercicio, subió hasta el 21,1% (CET1 fully loaded). El banco ya adquirió en 2021 Banc Sabadell d’Andorra.
Mediobanca ha actuado como asesor financiero y Uría Menéndez como asesor legal de los accionistas de Tressis en la operación. MoraBanc ha contado con Allen & Overy para el asesoramiento legal, fiscal y regulatorio, mientras que Deloitte realizó la due diligence financiera.