Indra impulsa un plan de futuro en defensa y tecnología

No time to read?
Get a summary

Indra impulsa un plan de futuro ambicioso en defensa y tecnología

Indra acelera la ejecución de su estrategia para el periodo 2024-2026, buscando convertirse en una potencia nacional clave en defensa, seguridad y tecnologías avanzadas. El grupo tecnológico sostiene que ya está aplicando con rapidez las bases de la nueva hoja de ruta y que se observan los primeros efectos positivos en los resultados. De cara a este año, se marcan objetivos más ambiciosos para impulsar ingresos y rentabilidad.

La compañía, con SEPI como accionista principal, ha revisado al alza sus proyecciones para 2024 tras cerrar la primera mitad con resultados superiores a los previstos. Se espera que los ingresos en moneda local superen los 4.800 millones, frente a la meta anterior de 4.650 millones. El objetivo de resultado neto de explotación se sitúa por encima de 415 millones, frente a la estimación previa de 400 millones, y se proyecta un flujo de caja libre superior a 260 millones, superando los 250 millones fijados inicialmente.

En el primer semestre, Indra logró un beneficio neto de 114 millones de euros, un 27% más que los 90 millones del mismo periodo del año anterior. El EBITDA experimentó un incremento del 22% hasta 230 millones y el EBIT subió un 29,1% hasta 179 millones. Estos resultados fortalecen la confianza de la compañía en su capacidad de ejecución y en el progreso de su plan estratégico.

Los ingresos totales para el semestre alcanzaron 2.304 millones, con crecimientos en todas las divisiones: ATM para gestión del tráfico aéreo avanzó un 33%, defensa un 31%, movilidad un 13% y la división tecnológica Minsait creció un 9%. Este desempeño refleja la diversificación de la cartera y la fortaleza de las áreas de mayor crecimiento tecnológico y de seguridad.

La expansión de perímetro a través de adquisiciones recientes ha elevado las ventas del trimestre en 70 millones de euros. En Minsait se ha visto un impulso inorgánico por adquisiciones como NAE, Deuser, ICASYS, Tramasierra y Totalnet. En ATM, la adquisición de Selex para Tráfico Aéreo en Estados Unidos y Park Air; y en Defensa, la contribución de GTA tras un incremento de participación del 35% al 100% han reforzado el crecimiento total.

A nivel geográfico, todas las regiones con presencia de Indra mostraron avances en los primeros seis meses. España mantiene la mayor concentración de ventas, con un 50% del total, seguida por Europa con un 21%, América con un 20% y Asia, Oriente Medio y África con un 6%. Este reparto subraya la diversificación regional de la compañía y su capacidad para aprovechar oportunidades en distintos mercados.

La cartera de contratos al cierre del primer semestre alcanzó 7.148 millones de euros, un 5% por encima del año anterior, impulsada especialmente por Minsait y ATM. La contratación neta creció un 7%, con avances en todas las divisiones salvo movilidad. Se destaca el fuerte incremento de ATM debido a contratos significativos en Canadá y Colombia, que refuerzan la visibilidad de ingresos para los próximos años.

A la espera de próximas mutaciones estratégicas

La empresa avanza en la implementación de su plan de futuro orientado a convertir a Indra en una multinacional española líder en defensa y tecnologías de vanguardia. El grupo identifica la posibilidad de participar como accionista en Hispasat, una opción que convive con otras adquisiciones en Europa y Estados Unidos para ampliar su presencia global.

Con miras a estructurar su crecimiento, Indra ha aprobado la creación de una nueva filial para separar todo el negocio espacial, denominada Indra Espacio. Este movimiento facilita la coordinación de futuras adquisiciones en el sector aeroespacial y tecnológico. La empresa ha mostrado interés en posibles entradas de capital en Hispasat, controlada por SEPI y CDTI y vinculada a Redeia, lo que reforzaría su posicionamiento en el mercado satelital.

Como parte de su plan estratégico, Indra también evalúa la venta de una parte de su división tecnológica, Minsait. La compañía mantiene una búsqueda activa de un socio para Minsait, lo que podría derivar en anuncios en los meses venideros. Este enfoque responde a la necesidad de optimizar recursos y acelerar la consolidación en áreas de mayor valor estratégico.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Reunión extraordinaria de la OEA para analizar elecciones en Venezuela

Next Article

A Detailed Update on Belgorod Drone Incidents and Russian Air Defense Responses