Importación de droga desde Marruecos: desmantelamiento de una red internacional en España

No time to read?
Get a summary

Un alijo de 250 kilos de hachís incautado a principios de mes en l’Alfàs del Pi desencadenó la detención de seis individuos, entre ellos un policía local de Benidorm y su hijo, un agente en prácticas de la Policía Nacional destinado en Madrid. La organización trasladó el furgón con un doble fondo desde Marruecos, donde ocultaron la droga. La van embarcó en un ferry hacia Almería y, desde allí, la jornada de seguimiento policial llevó a Málaga. Al final, el vehículo apareció en la zona de El Albir, en l’Alfàs del Pi, y fue interceptado por las autoridades.

La Policía Nacional comunicó hoy la operación antidroga, sin confirmar de forma detallada la presencia de dos agentes entre los arrestados, información que ya había sido adelantada por este medio. La investigación señala que la red operaba desde Marruecos para vender estupefacientes en España, y contó con la colaboración de las autoridades marroquíes a través de su Dirección General de Seguridad Nacional.

Importación de droga

La investigación se inició a principios de 2023. Los agentes detectaron una red internacional dedicada a traer grandes partidas de estupefacientes desde Marruecos a España. Entre los datos constatados, sobresale que uno de los miembros, el conserje de l’Alfàs del Pi arrestado recientemente, sería quien organizaba de forma directa los transportes de droga con destino al territorio español.

En septiembre se observaron múltiples viajes del investigado a Melilla y a Marruecos para reunirse con proveedores. Tras consolidar el acuerdo, la organización inició los preparativos para el transporte y buscó la financiación necesaria para activar la importación de la mercancía.

Durante ese periodo se detectó que la red utilizaba la furgoneta para desplazarse entre España y África, buscando un hueco oculto en el interior del vehículo para esconder la sustancia y evitar posibles inspecciones. Si el operativo tenía éxito, esa técnica serviría para futuros envíos. Para facilitar la operación, se estableció la cooperación con las autoridades marroquíes a través de la Dirección General de Seguridad Nacional.

En diciembre, ya con la furgoneta preparada, uno de los arrestados viajó a Melilla y la dejó estacionada, regresando a Alicante a la espera de la confirmación de los proveedores de que la droga estaba lista para ser transportada.

Un mes después, tras recibir el visto bueno, el miembro de la red volvió a Melilla para trasladar la furgoneta a Marruecos, donde debía entregarla a otro integrante de la organización encargado de cargarla con la sustancia. La carga se demoró varias semanas, periodo utilizado por los sospechosos para ultimar detalles logísticos y asegurar la financiación necesaria.

En febrero se llevó a cabo el traslado de la droga en la furgoneta por un ferri desde Nador, Marruecos, hasta Almería. En ese momento, la policía dispuso un dispositivo para seguir el vehículo, que terminó en El Albir, donde se detuvo al conductor. En la operación se incautaron 250 kilos de hachís ocultos en el interior. Más adelante, se detuvo a los otros cinco integrantes de la organización en Benidorm y Madrid, y se realizaron cuatro registros domiciliarios en los que se intervino munición de varios calibres, una pistola y un revólver, además de la documentación correspondiente a la reglamentaria y a otra arma.

La investigación muestra que elborn de la red se valía de traslados entre España y Marruecos, coordinando con proveedores y asegurando el flujo de capital para mantener la importación de la droga. En todo momento, las actuaciones contaron con la cooperación internacional para desmantelar la infraestructura de la organización y cortar la cadena de suministro que conectaba Marruecos con el mercado español.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Several road incidents involving vehicle debris and collisions were reported in the Urals and Far East regions

Next Article

Traffic Camera Fines in Russia: 2023 Overview and Emerging Technologies