Impacto de la dana en Valencia: daños por sectores y construcción

No time to read?
Get a summary

Las instituciones económicas siguen desarrollando estimaciones sobre el daño causado por la dana en la provincia de Valencia. La Cámara de Comercio ha situado el impacto total en 13.314 millones de euros, afectando al tejido empresarial. Este valor supera en casi 4.000 millones las estimaciones previas hechas por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, que se situaban en 9.365 millones y no contemplaban los daños ocurridos en la construcción.

La Cámara detalla el impacto por grandes ramas de actividad. En el sector industrial de los 87 municipios afectados, los daños se estiman en 4.503,8 millones de euros. De las 5.386 empresas industriales ubicadas en esas localidades, 2.386 se sitúan en la zona cero o de mayor afectación, y para el sector industrial esa zona comprende 24 municipios, lo que representa el 20 por ciento de las empresas industriales de toda la provincia de Valencia.

En estos 24 municipios se encuentran 57 polígonos industriales, entre ellos los de Riba-roja y Quart de Poblet, que fueron especialmente golpeados por las inundaciones. Allí se concentran algunas de las principales empresas industriales y el mayor centro logístico de la provincia e incluso de España, según el informe cameral. Es en estas 24 localidades donde se han producido los mayores daños a las empresas industriales: 1.951 millones de euros.

Metal y mueble

En la zona cero predominan las empresas de productos metálicos, madera y muebles y maquinaria, y se caracterizan por su tamaño reducido. También destaca la industria agroalimentaria y la química y de materias plásticas, donde predomina un tamaño medio mayor, lo cual les permite disponer de mayor pulmón financiero para reactivar la actividad productiva más pronto.

Los sectores industriales con mayor volumen de daño estimado son el de productos metálicos. De los 1.210 millones de euros estimados para toda la zona afectada, el 70 por ciento corresponde a las empresas ubicadas en la zona cero. Más de la mitad de los daños estimados para la industria de la madera y el mueble, que ascienden a 316 millones, se han producido en las empresas situadas en la zona cero. También a la industria de fabricación de maquinaria y aparatos eléctricos se le estima un alto daño directo, de 1.215 millones, si bien en la zona cero su incidencia se redujo al 7 por ciento.

El clúster del automóvil también ha sido afectado por la catástrofe. Aunque la fábrica de Ford no ha recibido daños directos, sí lo han hecho una parte significativa de sus proveedores. Los daños directos estimados para este sector se sitúan en 1.126 millones, de los cuales 562 millones corresponden a la zona cero.

Por el papel fundamental que desempeña el transporte y la logística en la actividad industrial de la comarca y por su naturaleza transversal, el informe también cuantifica sus daños en 2.189 millones de euros, en el conjunto de los 87 municipios analizados.

Construcción

Para las empresas mercantiles del sector de la construcción ubicadas en esas localidades, se ha elaborado por separado una estimación de los daños directos, que ascienden a 3.813 millones de euros.

La suma de los daños en la industria, transporte y construcción, que se sitúan en 4.503 millones, 2.189 millones y 3.813 millones respectivamente, se complementa con las estimaciones de desperfectos señaladas por la Asociación Valenciana de Agricultores para el sector agrario, de 1.020 millones, y con el informe de comercio minorista y otros servicios y actividades urbanas elaborado por Cámara Valencia, que aporta 1.789 millones. En total, la cifra asciende a 13.310 millones. [Fuente: Cámara Valencia]

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Dzyuba, Selyuk and Akron: A Footballer's Career Path Across Russia

Next Article

LDPR Proposes Cancelling Foreign Driver Licenses for Traffic Violations in Russia