Ibex 35 y pymes en España: Labiana, Secuoya y Cuatroochenta lideran rentabilidades

No time to read?
Get a summary

La bolsa española muestra signos de fortaleza sostenida. El Ibex 35 avanza de forma destacada durante el año, liderando las subidas entre los principales índices europeos al registrar una ganancia de alrededor del 11,85%. Le siguen de cerca el Dax alemán, con un aumento aproximado del 11,13%, y el FTSE MIB italiano, cerca del 11%. En el conjunto del índice nacional, tres compañías han dejado una rentabilidad superior al 40% en este periodo: Bankinter con alrededor del 42,6%, Caixabank con aproximadamente el 57,1% y Banco Sabadell con una exhibición de cerca del 70%.

Más allá de las grandes empresas y de las firmas con alta capitalización, en el mercado orientado a pymes que crece en España, BME Growth, existe un trío de pequeñas joyas que multiplica por siete la rentabilidad del Ibex 35: Labiana Health con un rendimiento del 148%, Secuoya con el 78,4% y Cuatroochenta con un 70%.

Labiana es un laboratorio veterinario y farmacéutico de origen catalán que formó parte del grupo químico BASF entre 1980 y 1999. La firma, liderada por Manuel Ramos, se posiciona como uno de los principales proveedores europeos de inyectables para la salud animal y fabrica medicamentos para terceros. En el ámbito humano, comercializa fosfomicina trometamol, un antibiótico utilizado para infecciones urinarias.

Actualmente cuenta con 464 empleados distribuidos en seis plantas de producción en España y Serbia. Labiana Health capitaliza 22,39 millones de euros y su accionariado se reparte entre un control mayoritario del presidente con el 56,45%, un 13,01% en manos de un consejero y un free float del 30,54%.

Las subidas de Labiana se deben a una reducción de su deuda por 8,5 millones de euros, desglosada en 6,7 millones de deuda financiera bruta y 1,8 millones de deuda comercial con respecto al cierre de 2023. Este descenso se ha logrado tras una ampliación de capital de tres millones de euros en su participada serbia Veterinaski Zavod Subotica.

Un líder audiovisual con poco capital flotante

A mucha distancia de Labiana, Secuoya sube un 78,37% en lo que va del año. La empresa, controlada en un 78,69% por sus fundadores Raúl Berdonés y Pablo Jimeno, se centra en la creación de contenidos para cadenas de televisión y plataformas de streaming como Amazon o Disney, además de la producción de anuncios. Mantiene un acuerdo de alquiler de sus estudios a Netflix en la Ciudad de la Tele, en Tres Cantos (Madrid).

En 2023 la firma redujo su beneficio en un 20% hasta 2,8 millones de euros, ante un empeoramiento del resultado financiero. No obstante, el EBITDA creció un 47% hasta 32 millones de euros y las ventas del grupo se acercaron a los 106 millones de euros, con un crecimiento cercano al 3% respecto a 2022. Secuoya presenta una liquidez limitada, pues solo un 1,31% de su capital social cotiza libremente, con un 20% en manos de Gala Capital (Beka Finance) y el 78,69% controlado por sus fundadores. En este momento, Secuoya capitaliza alrededor de 118,7 millones de euros.

Una tecnológica con mirada en el futuro

Entre las empresas de mayor presencia en el índice BME Growth aparece una destacada compañía tecnológica: Cuatroochenta, que registra un alza de alrededor del 70%. Dirigida por Alfredo Cebrián, la firma se especializa en el diseño, desarrollo e implantación de software en la nube mediante un modelo SaaS y en ciberseguridad. Sus productos se orientan a la optimización de procesos empresariales y ya generan un 35% de ingresos fuera de España, especialmente en países de América Latina.

Cuatroochenta tiene una capitalización de 32,5 millones de euros, y a diferencia de Secuoya, aproximadamente el 36% de sus acciones cotizan libremente en bolsa. La compañía debutó en bolsa a finales de 2020 y, tras fases de inversión intensiva, la cotización ha evolucionado de modo que se observa crecimiento en ingresos y en márgenes, con un EBITDA en ascenso. El ratio EV/ventas se sitúa por debajo de los promedios del sector tecnológico, lo que sugiere una valoración atractiva para inversores atentos a startups y empresas en crecimiento.

La perspectiva financiera de Cuatroochenta refleja una posición sólida en un mercado que valora la innovación y la escala. Las proyecciones señalan un ritmo de expansión sostenible y la diversificación de ingresos a través de contratos internacionales. En este marco, la empresa continúa fortaleciendo su propuesta de software en la nube y soluciones de ciberseguridad, mientras explora alianzas estratégicas para ampliar su alcance en nuevos mercados.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Freezing Garlic and LTAG: Potential Health Implications in Animal Studies

Next Article

Selena Gomez and Benny Blanco: Celebrity Moments, Pedicures, and Engagement Rumors