El Ibex 35 abrió la sesión de este Jueves Santo, inicio de la Semana Santa, con una caída de 0,36 por ciento que lo dejó en 11.071 puntos, en una jornada de transición típica por el cierre de la Bolsa este viernes, según datos de mercado recogidos por Reuters. [Reuters]
El índice madrileño, que cerró el miércoles en 11.111,3 enteros subiendo 1,09 por ciento, se mantenía en la apertura en niveles máximos no vistos desde mayo de 2017, tras sostener la cota de los 11.000 puntos durante los primeros compases de la jornada, de acuerdo con informes de mercado. [Bloomberg]
En el frente empresarial, la Comisión de Transportes de Texas, en Estados Unidos, forzará una renegociación del contrato de concesión de la autopista de peaje SH-288, actualmente propiedad del grupo ACS y Abertis, ante la amenaza de una terminación del acuerdo que entró en funcionamiento en noviembre de 2020. Este movimiento se analiza como parte de las gestiones para asegurar la continuidad de la infraestructura y su impacto en las inversiones. [AP]
Concretamente, la Comisión tiene previsto reunirse este jueves, 28 de marzo, para autorizar la creación de una corporación de transportes y la posible terminación anticipada del contrato de concesión de la autopista texana, en la que ACS adquirió el 21,62 por ciento restante el pasado 1 de abril, pasando a ostentar el 100 por ciento del capital invertido en el proyecto. Este cambio reorganiza la propiedad y podría influir en las decisiones estratégicas futuras del grupo. [Reuters]
En el terreno macroeconómico, este jueves se divulgará el Producto Interior Bruto del Reino Unido y de Estados Unidos, donde también se publicarán las peticiones semanales iniciales y continuas de desempleo, un conjunto de datos que suele mover a los mercados y ofrecer señales sobre la salud de la economía en estas dos grandes potencias. [Dow Jones]
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas entre los componentes del Ibex 35 correspondían a Acciona Energía, Enagás, ArcelorMittal y Unicaja Banco, con avances entre 0,53 y 1,18 por ciento, mientras que CaixaBank caía de forma notable, lastrada por el efecto ex-dividendo, y ACS y Acciona mostraban pérdidas destacadas. Estos movimientos reflejan dinámicas sectoriales y factores individuales de emisión de resultados y estrategias comerciales. [MarketWatch]
Las principales bolsas europeas abrían el jueves en territorio positivo, con incrementos de alrededor de 0,25 por ciento en Londres y París, 0,09 por ciento en Milán y 0,05 por ciento en Fráncfort, en una señal de sentimiento que repunta de forma generalizada en la región. [BBC]
En la apertura del mercado bursátil, el precio del crudo Brent, referencia para Europa, subía 0,39 por ciento, ubicándose en 85,74 dólares por barril, mientras que el crudo WTI de Texas se situaba en 81,76 dólares, con un incremento aproximado del 0,5 por ciento. Este movimiento de precios de la energía suele ejercer una influencia notable sobre la inflación y las expectativas de tipos de interés. [Reuters]
En el mercado de divisas, el euro cotizaba frente al dólar en 1,0790 dólares por euro, mientras que en el mercado de deuda el rendimiento del bono español a diez años escalaba hasta el 3,147 por ciento, reflejando la evaluación de riesgos por parte de los inversores y las expectativas de política monetaria. [Bloomberg]