España impulsa renovables pese a cuellos de botella y decisiones sobre permisos

No time to read?
Get a summary

España sigue acelerando la instalación de nuevas plantas de energías renovables pese a los cuellos de botella en la tramitación administrativa que el sector señala. Las compañías energéticas se quejan de demoras para obtener los permisos necesarios, y los plazos de gestión a veces superan incluso la duración de la construcción de las plantas. Aunque la burocracia recibe críticas, el sector reconoce avances sustanciales por parte de las administraciones para darle salida a la avalancha de proyectos.

Los registros oficiales señalan que las administraciones están adelantando la tramitación de parques eólicos y fotovoltaicos. En 2024 se lograron tramitar proyectos verdes que en conjunto suman más de 39 500 MW, abarcando permisos de construcción, autorizaciones administrativas previas y declaraciones de impacto ambiental favorables, sin precisar la fuente en este extracto.

Se espera que un volumen considerable de nuevos proyectos eólicos y fotovoltaicos movilice inversiones cercanas a 30 000 millones de euros. La tramitación se reparte entre la administración central para instalaciones por encima de 50 MW y las comunidades autónomas para plantas de menor tamaño. Todos estos permisos se anunciaron en los boletines oficiales a lo largo del año anterior, y existen proyectos con una capacidad potencial adicional de alrededor de 22 400 MW que permanecen en la fase previa de información pública para iniciar la tramitación de los permisos correspondientes.

275 proyectos rechazados

Sin embargo, pese a que las administraciones buscan acelerar la concesión de autorizaciones para impulsar la expansión de la capacidad renovable, también imponen límites a numerosos proyectos y rechazan cientos de ellos por razones ambientales. La mayor parte de los rechazos, aproximadamente 60%, se debe a declaraciones ambientales desfavorables. Otros muchos, cerca del 27% del total, cayeron por la caducidad de los permisos de acceso y conexión a la red, al no cumplir con los plazos exigidos por la normativa.

Empujón a los permisos

En total, durante el año anterior se otorgaron autorizaciones de construcción para 727 proyectos de energía renovable, alcanzando una potencia instalada de 26 159 MW. La mayor parte corresponde a energía solar fotovoltaica, que sumó 22 326 MW, aproximadamente el 85% del total autorizado. También se aprobaron 3 821 MW de parques eólicos, 10 MW de biomasa y 1,6 MW de hidroeléctrica.

La mayor parte de la capacidad autorizada se concentró en tres comunidades: Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha; les siguen Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña, con volúmenes significativos. Cantabria fue la única región que no autorizó ningún proyecto renovable en 2024.

Se señala que España debe avanzar a un ritmo elevado en la implantación de renovables para cumplir sus objetivos de transición ecológica. Las renovables también se ven como un motor para atraer proyectos industriales y se anticipa que pronto comenzará el debate autonómico sobre generación y consumo, con la idea de consumir la energía donde se genera.

En 2024, además, obtuvo la autorización administrativa previa 173 proyectos con una capacidad de generación de 5 416 MW. En cuanto a los informes de impacto ambiental, durante el año se publicaron 303 declaraciones favorables para un total de 8 042 MW. En una fase más temprana, el año pasado se sacó a información pública un total de 894 proyectos de energías renovables, con una potencia conjunta de 22 427 MW.

Por otro lado, a lo largo de 2024 se otorgaron autorizaciones de construcción para trece proyectos de almacenamiento de energía con una potencia instalada total de 750 MW. De estos, 573 MW corresponden a una central de bombeo reversible en León; 138 MW a parques de baterías independientes; y el resto a hibridaciones de baterías con plantas de generación fotovoltaica (34,9 MW) y eólica (4,5 MW).

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Transnistria Gas Crisis: EU Aid, Moldova Funding, and Regional Talks

Next Article

Ukraine War Casualty Figures: Zelensky and Gerasimov