Debate sobre espectáculos drag para niños en redes

No time to read?
Get a summary

En un momento de alta polarización política, la figura mediática Sonia Ferrer dejó claro su respaldo a la propuesta del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca prohibir espectáculos de drag dirigidos a menores en Washington. Su intervención fue contundente: “Bien. No es espectáculo para niños”, una frase que resonó entre simpatizantes y detractores y disparó una oleada de reacciones en X. A partir de ahí, la conversación tomó rumbos diversos: hubo quienes celebraron la claridad de su posición, mientras otros recordaron que el tema trasciende fronteras y entra en debates sobre derechos, libertad de expresión y el papel de la cultura popular en torno a la infancia.

En respuesta, la activista y política trans Carla Antonelli señaló su desacuerdo con la postura de Ferrer, destacando que la diversidad no debe reducirse a límites estrictos. No fue la única; otros críticos, artistas y defensores de los derechos LGTBI también se expresaron. Pupi Poisson, reconocida artista drag, respondió con un mensaje que se viralizó en la plataforma de Elon Musk, subrayando que las historias pueden contarse desde múltiples voces sin que ello despoje a nadie de su humanidad ni de su oficio artístico.

Poisson explicó que en el drag se cuentan historias y se interpretan personajes como el lobo o Caperucita, recordando que todos son actores en un escenario. Señaló que ciertas corrientes conservadoras continúan pensando que un show drag es sexual o malsonante, y que la responsabilidad recae siempre en los padres. Cuestionó además cuántas veces se han visto titulares que comparan situaciones de entrenamiento deportivo con la presencia de drag queens, como si fuera una mera cuestión de choque entre mundos.

La artista añadió que la controversia parece nacer de inseguridades ajenas y que la comunidad LGTBI admira a artistas, en su mayoría femeninas, y se inspira en su vestuario y maquillaje. Recordó que los bares y los clubes de la comunidad gay históricamente han sido espacios de libertad para público y artistas, un lugar para vivir la noche con seguridad y creatividad. También afirmó que no habría ofensa si se imitara el estilo de figuras como Lady Gaga, destacando la riqueza de la expresión artística y su capacidad para educar por medio de la imaginación.

El debate: ¿Son apropiados los espectáculos drag para niños?

Los eventos Drag Queen Story Hour, cuentacuentos con drags, nacieron en bibliotecas públicas de Estados Unidos y se expandieron a otros países. Su objetivo es fomentar la diversidad y el respeto mediante la narración de cuentos para niños. Han sido atacados por sectores conservadores que afirman que exponen a los menores a contenidos inapropiados. La conversación ha movido a comunidades a valorar la educación literaria y la representación de identidades diversas como parte del desarrollo de los pequeños.

[image or embed]

Con todo, la polémica ha generado respuestas públicas de distintos sectores y continúa moviéndose en redes, especialmente en X, donde la opinión de Ferrer mantiene la conversación en curso. Reacciones públicas ante Ferrer amplían el debate. Sus seguidores se dividen entre quienes apoyan su postura y quienes creen que sus palabras pueden fomentar desinformación y prejuicios contra la comunidad LGTBI, mientras otros celebran la claridad y la defensa de valores tradicionales.

Tras la oleada de reacciones, no se ha emitido una declaración adicional por parte de Ferrer, pero el tema sigue generando debate y polarización en X, con voces a favor y en contra. La ausencia de una réplica oficial no cierra la conversación, que continúa alimentándose de nuevos comentarios, interpretaciones y denuncias de aquello que se considera apropiado para la infancia en tiempos de redes sociales ultraconectadas.

A medida que el tema avanza, es claro que la conversación pública sobre la presencia de espectáculos drag en entornos infantiles provocará posiciones encontradas y discusiones acaloradas en redes y en la esfera pública. Lo que permanece es que la opinión de Ferrer ha reavivado un tema que parece ganar relevancia en el panorama político y social actual, invitando a una conversación más amplia sobre libertad de expresión, educación y representación en la cultura popular.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Finland Volunteers and Aid in the Ukraine Conflict

Next Article

World Cup 2028 on NHL Venues and NHL Rules