Tom Hardy y la conexión entre cine y jiu-jitsu en Alicante

No time to read?
Get a summary

No resulta imposible imaginar que el pasado domingo el actor Tom Hardy trasnocha o madrugue para seguir, desde casa o desde el set, la pelea televisada en la que Ilia Topuria, luchador de origen alicantino, logró consagrarse campeón mundial de UFC en la categoría peso pluma tras imponerse por nocaut a Alexander Volkanovski. Un momento deportivo que cruzó la pantalla hasta convertirse en tema de conversación entre fans y aficionados del deporte y de la actuación por igual.

Y es que la estrella de Hollywood, ocupada este mes con el rodaje de la tercera entrega de la saga Venom en Alicante, es conocido por su pasión por las artes marciales y los deportes de contacto. Hace dos años sorprendió al participar en un torneo de jiu-jitsu en su Inglaterra natal y se alzó con la victoria, demostrando una dedicación que va más allá de lo cinematográfico.

El británico, de 46 años, reconocido por su trabajo en títulos como El Renacido, Mad Max y como el villano Bane en la versión de Batman de Christopher Nolan, así como por su papel en series como Peaky Blinders, aprovechó su tiempo libre en Alicante para entrenar NOGI, una variante del Brazilian Jiu-Jitsu practicada sin kimono (Gi). Dedicó parte de su jornada a reforzar técnicas y a mejorar su acondicionamiento físico, portando la disciplina con la misma seriedad que sus escenas más batallas épicas.

Lo hizo en el gimnasio Gracie Barra, situado en Playa de San Juan, donde accedió a ser fotografiado junto a los profesores y a algunos alumnos para compartir un instante de su entrenamiento con la comunidad local y con los seguidores. Su presencia en el centro dejó claro que su interés por el deporte es una parte integrada de su estilo de vida, no solo una actividad puntual de ocio.

“Es disciplinado, atento y cercano”—se podría decir de su actitud dentro del tatami—y esa imagen se reforzó durante el rodaje de Venom 3, cuando los responsables de la producción agradecieron públicamente la oportunidad de trabajar con él. En declaraciones recogidas por diversos medios, varios profesores de la escuela expresaron su gratitud por la experiencia y destacaron la claridad con la que Hardy representó los valores de la comunidad de artes marciales, dejando constancia de su compromiso con el aprendizaje y su respeto por el arte del jiu-jitsu. Estas palabras subrayan la admiración que inspira entre docentes y estudiantes, y el deseo de seguir compartiendo su conocimiento en futuras colaboraciones.

En una entrevista, el actor de Warrior confesó que, en ocasiones, fantasea con cambiar de vida y abrir una cafetería centrada en la masa madre: servir buen café y pan, organizar clases de jiu-jitsu y jornadas de reuniones para aficionados, incluso permitiendo que las mascotas hagan su presencia. Aunque esas ideas parezcan escaparates de un sueño, revelan una faceta humana y cercana que contrasta con la intensidad de sus personajes en la gran pantalla.

Según pudo confirmar este diario, otro actor de renombre que también participa en el rodaje de la tercera entrega de Venom, el británico Chiwetel Ejiofor, conocido por su nominación al Oscar por su papel en 12 años de esclavitud, ha estado acudiendo a un gimnasio céntrico de la ciudad para ponerse en forma durante estos días. Su participación en la película añade otro capítulo a la historia de la convivencia entre el cine y las disciplinas de combate en la capital lucense, uniendo esfuerzo físico y artística interpretación en un mismo espacio.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Kazakh Players in Russian Football: Aldonin on European Exposure and League Dynamics

Next Article

The Emperor’s Treasures Filming Amid Controversy: Kirkorov, Ivleeva, and Public Reaction in China