La Renta de crianza es un apoyo económico que se dirige a familias con hijos de 0 a 3 años, otorgando 100 euros al mes por cada niño dentro de este rango de edad. Esta medida se expandió mediante la Ley de Familias aprobada el año anterior por el gobierno.
Para recibir esta Renta de Crianza hasta que los menores lleguen a los 3 años, existen ciertos requisitos. A continuación se detallan los puntos clave para gestionar la solicitud.
- Madres que están recibiendo una prestación por desempleo. Si una madre está actualmente en una ayuda por desempleo, ya sea contributiva o no, puede solicitar este beneficio.
- Madres empleadas a tiempo parcial o completo. Si se está activa laboralmente, ya sea a tiempo parcial o total, se debe estar inscrita en la Seguridad Social o en una mutualidad por al menos 30 días antes de solicitar la ayuda.
- Familias monoparentales. En casos de familia monoparental, ya sea por hospitalización prolongada de alguno de los progenitores, por prisión o cuando solo uno de los padres tiene la custodia, también se puede solicitar esta ayuda.
- Derechos para familias con progenitores del mismo sexo. Las parejas del mismo sexo también tienen derecho a recibir esta prestación.
Los menores que dan derecho a pedir la ayuda son los hijos biológicos, desde el mes del nacimiento hasta el mes anterior a cumplir tres años (inclusive); también se contemplan hijos adoptados y menores en acogimiento o en régimen de tutela.
Además, si se tiene derecho a la deducción por maternidad y se pagaron gastos de custodia en guarderías o centros de educación infantil, la deducción puede incrementarse en un importe máximo de 1.000 euros. Cuando se menciona gastos de custodia, se hace referencia a pagos por preinscripción, matrícula, asistencia, en horario general y ampliado, y la alimentación, siempre que el pago corresponda a meses completos y no constituya rendimientos del trabajo en especie.
Cómo solicitar la ayuda de 100 euros por hijo de forma telemática
Existen varias vías para gestionar la solicitud de 100 euros al mes por hijo, o 1.200 euros anuales.
- Solicitud presencial. Es posible acudir a la oficina de la Agencia Tributaria más cercana y presentar el formulario 140 correctamente cumplimentado junto con los DNIs del solicitante y de los menores.
- Solicitud online. Para evitar desplazamientos, se puede usar la página web de la Agencia Tributaria y completar la solicitud digitalmente, adjuntando la documentación requerida de forma electrónica.
- Solicitud por correo electrónico. Otra opción es enviar la documentación necesaria al correo correspondiente, incluyendo el formulario 140 y los DNIs.
- Solicitud telefónica. Si surgen dudas o se requiere ayuda, se puede contactar al número de la Agencia Tributaria. El equipo facilita información adicional y orienta para completar correctamente el formulario, optimizando el proceso. Esta ayuda puede ser de gran apoyo para las familias en los primeros años de vida de sus hijos.
En resumen, la Renta de crianza ofrece un apoyo económico de 100 euros mensuales por cada hijo de 0 a 3 años. La solicitud puede hacerse de forma telemática, en persona en la Agencia Tributaria, a través de su página web, por correo electrónico o por teléfono.
Si se cumplen los requisitos, se puede acceder a esta prestación y recibir la ayuda necesaria para el cuidado de los hijos. No se debe dejar pasar la oportunidad de solicitar la ayuda de 100 euros por hijo cuanto antes.