RAI en España: requisitos, importes y duración de la ayuda

No time to read?
Get a summary

En España, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene como objetivo apoyar a las personas desempleadas mediante ayudas económicas. Entre ellas se encuentran prestaciones contributivas por desempleo y distintos subsidios. En ciertos casos, se ha aprobado una ayuda cercana a los 500 euros mensuales por un periodo de 33 meses.

Para quienes no lo sepan, esto corresponde a la Renta Activa de Inserción (RAI). Este subsidio se otorga de forma extraordinaria por el SEPE cuando ya se han agotado otras ayudas públicas. No obstante, la RAI establece una serie de requisitos para poder beneficiarse de ella.

Haber sido víctima de violencia de género o doméstica
Ser un emigrante que ha regresado
Sufrir una discapacidad igual o superior al 33%
Ser desempleado de larga duración con más de 45 años

¿Qué tipo de requisitos exige el SEPE para acceder a la RAI?

Es importante recordar que para acceder a este tipo de prestación extraordinaria se deben cumplir al menos dos condiciones entre un conjunto de requisitos.

1) No haber recibido esta prestación en más de tres ocasiones
2) Estar por debajo de la edad ordinaria de jubilación establecida en los 65 años
3) Demostrar que la renta mensual es inferior al 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
4) Estar inscrito como demandante de empleo
5) No haber percibido la RAI en el último año
6) En hogares con hijos menores de 26 años a cargo, sumar los ingresos y dividirlos entre los miembros de la unidad familiar

Emigrantes que han regresado

Si el trabajador se encuentra parado y regresa a España, podrá cobrar la RAI siempre que cumpla:

Ser demandante de empleo y firmar el compromiso de actividad
Ser mayor de 45 años y no haber alcanzado la edad de jubilación ordinaria
No haber cobrado esta prestación en el último año o más de tres veces
Acreditar que han trabajado al menos seis meses fuera de España y haber pasado un año en el país antes de la solicitud

Víctimas de violencia de género o de violencia doméstica

Este grupo puede solicitar la RAI si no conviven con su agresor y solo deben estar inscritos como demandantes de empleo durante un año.

Personas que sufren una discapacidad

Las personas desempleadas con una discapacidad igual o superior al 33% deben acreditar que:

Tienen suscrito el compromiso de actividad y cumplen tres de los criterios dentro de la base de actuación equivalente (BAE)
Están inscritas como demandantes de empleo durante un año mínimo y han trabajado al menos tres meses
No tienen derecho a otro tipo de subsidio o prestación

Personas desempleadas de larga duración

Reúnen los siguientes criterios:

Tener más de 45 años
Estar en situación de desempleo y haber agotado el paro
Participar en la búsqueda activa de empleo y haber suscrito el compromiso de actividad
Ser demandantes de empleo por al menos un año

¿Cuál es la cuantía y la duración de la ayuda?

Para 2024, el SEPE estableció que la cantidad de la RAI es de 480 euros al mes. Por ley, este importe debe representar el 80 por ciento del IPREM. Los beneficiarios reciben el ingreso entre el 10 y el 15 de cada mes. La normativa indica que esta ayuda suele durar once meses, con posibilidad de prorroga por un máximo de tres meses.

Esta información se presenta con fines informativos y puede variar según la normativa vigente. Se recomienda consultar directamente al SEPE para confirmar requisitos, montos y plazos actualizados.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

EU Eyes Sanctions on Iran Over Missile Transfers to Russia

Next Article

Archaeology Sheds Light on Infant Burials, Migration, and Early Tool Traditions across Eurasia