Protestas y desalojo en Columbia: la toma de Hamilton Hall y su repercusión nacional

No time to read?
Get a summary

La madrugada del martes, la Policía de Nueva York irrumpió en Hamilton Hall, un edificio de la Universidad de Columbia que había sido ocupado por estudiantes pro palestinos horas antes. El operativo de desalojo dejó decenas de detenciones, y las autoridades usaron una grúa para acceder al segundo piso, ya que las entradas principales habían sido bloqueadas por barricadas improvisadas. Los ocupantes no ofrecieron resistencia sostenida y fueron detenidos de forma individual, para luego ser trasladados a dependencias policiales en varios autobuses, según reportes de The New York Times (Source: The New York Times).

Hamilton Hall no es solo un edificio; representa un símbolo central en las protestas estudiantiles que han sacudido el panorama universitario estadounidense por su postura frente a la guerra en Gaza. El recinto fue ocupado la medianoche anterior por estudiantes de Columbia y se destaca por su vínculo histórico: en 1968 también fue escenario de una ocupación en protesta contra la guerra de Vietnam, consolidando su carga simbólica en la memoria colectiva de las luchas estudiantiles (Source: The New York Times).

La institución respondió por medio de un comunicado, señalando que al conocer la ocupación, la protesta dejó de ser una acción interna para convertirse en una cuestión de seguridad pública. Según la Universidad, el edificio fue ocupado, dañando instalaciones y bloqueando accesos, de modo que la decisión fue transferir la situación a las fuerzas del orden. El mensaje oficial subraya que la universidad lamentó que los manifestantes agudizaran la situación con sus acciones, y que, frente a las circunstancias, no quedó otra opción posible (Source: The New York Times).

Las protestas en estas instituciones han generado un fuerte debate político en Estados Unidos. El movimiento ha cuestionado el apoyo incondicional de Washington a las políticas del Gobierno de Israel y ha puesto presión sobre la Casa Blanca para tomar una postura más clara. Un portavoz de la administración señaló que forzar la toma de edificios no es un acto pacífico y no debe ser visto como tal, una declaración que reflejó la reacción oficial ante las imágenes de la ocupación difundidas en distintos medios (Source: The New York Times).

En el espectro político, los republicanos han pedido la intervención de la Guardia Nacional para revertir las ocupaciones, enfatizando la necesidad de mantener el orden en el campus y de garantizar la seguridad de los alumnos y del personal universitario. Estas tensiones destacan una fractura entre quienes ven en la protesta un ejercicio democrático de expresión y quienes exigen respuestas más contundentes para restaurar la normalidad y la seguridad en las instituciones educativas (Source: The New York Times).

No time to read?
Get a summary
Previous Article

The Legacy and Reconciliation Act in Northern Ireland: Clarity, Controversy, and the Path Forward

Next Article

Russia Spotlights Tesla Cybertruck: Moscow Sighting, Delivery Rumors, and Production Timeline