Subsidio para mayores de 52 años: requisitos, cuotas y viajes al extranjero

No time to read?
Get a summary

¿Qué es el subsidio para mayores de 52 años?

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda económica pensada para personas que se encuentran en desempleo y ya han superado esa edad, tras haber agotado otras prestaciones por desempleo y sin acceso a una nueva prestación contributiva. Este apoyo se vuelve fundamental para quienes atraviesan un desempleo prolongado, ya que brinda un respaldo económico mientras buscan trabajo y se acercan a la edad de jubilación.

Además de la ayuda en sí, el subsidio cubre una aportación a la Seguridad Social para la jubilación, lo que permite a los beneficiarios continuar acumulando cotizaciones durante el periodo de cobertura. En 2024, la cuantía mensual equivale al 80% del IPREM, que es de 480 euros, y este importe forma parte de una estrategia de protección social para quienes están fuera de la red contributiva. (Fuente: texto oficial)

Para solicitar el subsidio, se deben cumplir una serie de requisitos que aseguran elegibilidad y continuidad en la cobertura social. A continuación se detallan los criterios clave que regulan la prestación:

  1. Edad: haber cumplido 52 años al momento de la solicitud.
  2. Situación de desempleo: encontrarse en desempleo de forma legal y estar registrado como demandante de empleo al menos un mes tras agotar la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
  3. Cotización previa: haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales al menos dos deben estar en los últimos 15 años, y al menos seis años deben haber sido por desempleo.
  4. Carencia de rentas: no disponer de ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  5. Cumplimiento de obligaciones: cumplir con la búsqueda activa de empleo y participar en programas de inserción laboral ofrecidos por los servicios públicos de empleo.

Un punto frecuente de consulta es si es posible viajar al extranjero mientras se cobra este subsidio. En la normativa vigente, los beneficiarios sí pueden viajar, pero deben tener en cuenta ciertas condiciones para no perder el derecho y deben comunicarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). (Fuente: normativa vigente)

  1. Viajes de corta duración: si la salida dura menos de 15 días, el subsidio se mantiene.
  2. Viajes de mayor duración: si el desplazamiento supera los 15 días pero es menor a un año, el subsidio se suspende y se reanuda a la vuelta.
  3. Viajes por más de un año: permanecer fuera de España más de 12 meses implica la pérdida definitiva del derecho al subsidio.

La no comunicación de un viaje al extranjero al SEPE puede terminar de forma inmediata con el subsidio para mayores de 52 años. (Fuente: SEPE)

Otras formas de perder el subsidio para mayores de 52 años

El subsidio puede cobrarse hasta la edad de jubilación siempre que se cumplan las condiciones y no se incurran en ciertas circunstancias. Entre las razones que pueden hacer perder la ayuda se encuentran las siguientes:

  • Superar el límite de rentas permitido, equivalente al 75% del SMI (en 2024, 850,50 euros brutos al mes).
  • Trabajar, ya que la compatibilidad entre el empleo y la percepción del subsidio está sujeta a requisitos específicos.
  • Viajar al extranjero, tal como se explicó anteriormente.
  • Reconocimiento de una pensión pública de jubilación.

En resumen, el subsidio para mayores de 52 años representa una prestación vital para muchas personas en España, ya que aporta apoyo económico y permite seguir cotizando para la jubilación. Sin embargo, es crucial cumplir con todos los requisitos y obligaciones, especialmente en lo relativo a los viajes al extranjero, para garantizar la continuidad de esta ayuda. (Fuente: resumen informativo)

No time to read?
Get a summary
Previous Article

meta_title_variants_placeholder

Next Article

Prokofiev’s Peter and the Wolf Reimagined with Butman, Moscow Jazz Orchestra