Requisitos y beneficios del subsidio para mayores de 52 años

No time to read?
Get a summary

Requisitos y alcance del subsidio para mayores de 52 años

En un entorno laboral donde las personas mayores de 50 años suelen enfrentar obstáculos, quedarse en desempleo puede cambiarlo todo. En España, el Servicio Público de Empleo Estatal SEPE ofrece un subsidio específico para mayores de 52 años. Esta ayuda no solo proporciona un soporte económico, sino que también garantiza la continuidad de las cotizaciones a la Seguridad Social, un pilar esencial para calcular la pensión futura.

El subsidio para mayores de 52 años es una ayuda destinada a desempleados que han alcanzado esa edad y que encuentran dificultades para reincorporarse al mercado de trabajo. Su objetivo principal es asegurar un ingreso mínimo, que en 2024 se mantiene en 480 euros mensuales, mientras se continúa cotizando para la jubilación hasta que se cumpla la edad legal para acceder a ella.

Requisitos para obtener el subsidio

Para ser beneficiario de este subsidio, se deben cumplir una serie de condiciones:

  • Tener 52 años cumplidos en el momento de la solicitud.
  • Estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la solicitud y no haber rechazado oferta de empleo adecuada ni negarse a participar, salvo causas justificadas, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales.
  • No disponer de rentas propias superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.
  • Haber cotizado por desempleo un mínimo de 15 años a lo largo de la vida laboral.
  • Haber cotizado por desempleo al menos 6 años en los últimos 15 años.

Además de estos criterios, es crucial no estar trabajando por cuenta propia o ajena al momento de la solicitud, no recibir otros tipos de prestaciones y, si se ha accedido previamente a este subsidio, no haber agotado el tiempo máximo permitido para su percepción.

Cotización para la jubilación durante el subsidio

Una de las grandes ventajas del subsidio para mayores de 52 años es su impacto en la cotización para la jubilación. Durante el periodo de percepción, SEPE cotiza a la Seguridad Social por el beneficiario, con una base de cotización del 125%. Este modo garantiza que el tiempo sin actividad laboral cuente como periodo cotizado, lo que repercute directamente en el cálculo de la pensión futura.

Es relevante señalar que el subsidio se mantiene hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que se cumplan los requisitos de renovación y se mantenga la situación de desempleo.

Impacto del aumento del SMI y cambios relevantes

Recientemente, cambios en el salario mínimo interprofesional han afectado al subsidio para mayores de 52 años. Un canal especializado, como el canal de YouTube Laboroteca, ha explicado que la subida del SMI ha generado ajustes en la base de cotización de este subsidio. La base de cotización mínima para el régimen general se sitúa en 1.323 euros mensuales, y el subsidio cotiza al 125% de esa cifra, lo que condiciona el importe final que corresponde recibir.

Estas modificaciones se aprecian en el borrador de la orden ministerial que reformará la orden de cotización de 2024. En palabras de expertos, la base de cotización mínima se incrementa respecto al SMI, lo que se traduce en un aumento de la base de cotización para el régimen general y, por ende, en el valor del subsidio para mayores de 52 años. Este análisis ayuda a entender mejor cuánto podría percibirse durante la percepción del subsidio.

En resumen, la normativa vigente establece que el tiempo de cobro del subsidio se continúa computando para la jubilación, siempre que se cumplan las condiciones de renovación y la situación de desempleo. Por ello, las personas afectadas pueden mantener una continuidad en su protección social mientras buscan nuevas oportunidades laborales.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

10 Unique Meta Titles

Next Article

Elena Kalinina describes Bari Alibasov’s hospital stay and health monitoring