Reescritura de la noticia sobre la emergencia y el toque de queda en Haití

No time to read?
Get a summary

El Gobierno de Haití anunció este domingo la declaración de un estado de emergencia y un toque de queda que se implementarán durante los próximos tres días en la capital y su área metropolitana, ante una ola de violencia que se ha intensificado en los últimos días. Los centros penitenciarios han sido atacados y se han producido fugas masivas de reos, lo que ha obligado a tomar medidas urgentes para restablecer el control de la seguridad pública. Fuente oficial: comunicado del gabinete de la primera ministra interina. Este marco de excepción, que podría ser renovado, se aplicará en el departamento Oeste, que abarca la sede gubernamental y concentra cerca de 4 millones de habitantes, y tendrá vigencia de 72 horas con un toque de queda entre las 18:00 y las 05:00 horas hasta el miércoles. Cita: declaración del gobierno haitiano y del equipo de seguridad pública.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, explicó que la medida busca “restablecer el orden” y permitir la adopción de medidas decisivas para recuperar el control de la situación. El objetivo central es disminuir la escalada de violencia, que se ha intensificado en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, donde actos criminales cometidos por bandas armadas han provocado movimientos poblacionales y han incluido secuestros, homicidios de civiles y saqueos. Cita: nota oficial del despacho del primer ministro.

En palabras entre otras autoridades, el decreto surge tras el deterioro de la seguridad, especialmente en la capital, y refleja la necesidad de respuestas contundentes ante la violencia armada que desborda diversas comunidades. Estas acciones pretenden facilitar operaciones de seguridad y garantizar la protección de la población civil frente a incidentes violentos. Cita: análisis gubernamental sobre el estado de emergencia.

El Ejecutivo, a través del ministro de Economía, Michel Patrick Boisvert, subrayó que la medida se produce después de ataques nocturnos realizados por bandas armadas contra los dos mayores centros penitenciarios del país. Los choques dejaron víctimas entre la Policía y el personal penitenciario, así como heridos entre los internos, y se registraron daños y actos de vandalismo. Cita: informe de seguridad nacional.

La Policía está autorizada a emplear todos los medios legales disponibles para hacer cumplir el toque de queda y detener a los infractores. Sin embargo, se aclaró que las fuerzas de seguridad, el personal sanitario y los periodistas debidamente identificados quedan exentos de la restricción para garantizar el funcionamiento de la respuesta institucional y la cobertura periodística. Cita: protocolo operativo policial.

Poco antes, el gabinete, a través del Ministerio de Cultura y Comunicación, elogió el valor de los agentes policiales, prometió rastrear a los presos fugados y arrestar a los responsables de estos actos criminales y a sus cómplices para restablecer el orden público, según informó el periódico Gazette Haiti. Cita: comunicado oficial sobre el papel de la Policía.

Durante la jornada, el Gobierno indicó que los ataques de delincuentes fuertemente armados, que buscaban liberar a personas detenidas por secuestros y otros delitos, no lograron impedir que un gran número de prisioneros escaparan. Se señaló que varias bandas aprovecharon la situación para intensificar la violencia y la destrucción de bienes públicos y privados. Cita: resaltado institucional sobre la respuesta policial.

La acción de las bandas criminales se vio acompañada por un asalto a dos de los complejos penales más importantes, la Penitenciaría Nacional y la prisión civil de Croix des Bouquets, con un número de fugas que no ha sido oficialmente divulgado. El Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO) estimó que un porcentaje significativo de los reclusos habría logrado huir, con cifras que algunos organismos no han publicado de forma oficial aún. Cita: evaluación de derechos humanos.

Entre los reclusos que se beneficiaron de la situación figuran individuos vinculados a casos de alto perfil, incluido uno de los líderes criminales que estuvo detrás de la reciente escalada de violencia. Este fenómeno se produjo en un contexto en el que ciertas figuras del ámbito de la seguridad han estado bajo escrutinio legal por su participación en el mantenimiento de la seguridad en el país. Cita: antecedentes judiciales y contexto de seguridad.

El asalto se enmarca en un movimiento promovido por uno de los capos más conocidos del país, Jimmy Chérisier, alias Barbecue, quien anunció previamente una “revolución” contra el Gobierno de Henry durante un viaje oficial al extranjero para coordinar un despliegue de fuerzas internacionales con el fin de contener la violencia armada que ha afectado Haití por años. Cita: reporte de seguridad nacional y declaraciones de autoridades.

La población observa con preocupación el ritmo de los hechos, con autoridades que insisten en que la seguridad pública debe volver a la normalidad lo antes posible y que se mantendrán las medidas necesarias para proteger a la población civil y asegurar la continuidad de servicios básicos. Cita: visión institucional sobre la restauración del orden.

No time to read?
Get a summary
Previous Article

Royal updates: William, Kate, and public interest in private health matters

Next Article

US EV Sales vs China: Demand Gaps and Market Dynamics