En 2024, Carrefour dio un paso audaz en su estrategia de precios frente a la fuerte competencia en el sector minorista. A finales de enero, la cadena francesa anunció la reducción artificial de 500 productos mediante ajustes de margen, no por una venta más barata en origen. La compañía afirmó que su objetivo era proteger el poder adquisitivo de las familias, y dos meses después amplió ese esfuerzo con otra tanda de 500 productos a precios reducidos de forma permanente. Este movimiento eleva a 1.000 la cantidad de artículos con descuentos excepcionales y, a diferencia del primer lote, este segundo paquete incluye ya productos de marca de fabricante y abarca también la alimentación fresca.
Entre los productos destacados se mencionan pan, huevos, verdura, pescado, carne y aceite, considerados elementos clave en la cesta de la compra. También figuran arroz, judías, lentejas, atún, charcutería, cereales y yogures, junto con opciones sin gluten, algunas sin azúcar y propuestas para mascotas. Carrefour subraya que estos productos se benefician de descuentos superiores al 20 por ciento y se señalan con el cartel naranja característico de la campaña. Además, estos precios reducidos son compatibles con otras medidas que la cadena mantiene desde hace meses y están disponibles en hipermercados, Carrefour Market y en la tienda online.
La empresa señala que la decisión se toma para facilitar que las familias accedan a los mejores productos sin sacrificar la calidad. En sus palabras, se busca que los clientes no tengan que elegir entre precio y calidad en el momento de realizar sus compras.
Los descuentos se mantendrán en vigor durante un periodo estable y se aplicarán de forma permanente en la mayoría de los puntos de venta. Este enfoque se extenderá también a categorías de marca de fabricante y a productos frescos, asegurando una mayor cobertura en la oferta de consumo diario. De acuerdo con la compañía, la estrategia pretende reforzar la accesibilidad a productos básicos de alta calidad para las familias de diferentes perfiles de ingreso.
El anuncio de este impulso se produce en un contexto en el que Carrefour continúa reforzando su modelo de negocio pese a la presión inflacionaria. En 2023 la empresa, con cerca de 15.000 establecimientos, logró ingresos de 94.100 millones de euros, un 10 por ciento más que el año anterior, y un beneficio neto de 1.650 millones de euros, un incremento del 23 por ciento respecto a 2022. Aunque no hay detalles desglosados de España para ese año, los 12.000 millones de euros facturados en el país dan una idea del peso de este mercado en el conjunto de operaciones. En 2023, el CEO Alexandre Bompard destacó la fortaleza del modelo ante un entorno de alta inflación y señaló que la compañía continuó mejorando su desempeño económico. Con esa base, Carrefour continúa afianzando esta estrategia de precios en los primeros meses de 2024, en un escenario donde la inflación alimentaria persiste al alza.