Sin electricidad, internet, datos móviles, transporte público ni forma de comunicarse o recibir información, la necesidad de contar con suministros básicos en casos de averías masivas como la vivida este lunes se hace más evidente que nunca.
Ya en marzo, la Comisión Europea presentó una lista de 30 medidas destinadas a reforzar la preparación de los Estados miembro ante posibles crisis futuras, guerras, catástrofes naturales o incluso ciberataques. Entre las recomendaciones, la UE instaba a los ciudadanos a disponer de provisiones suficientes para poder subsistir de forma autónoma durante al menos 72 horas.
En situaciones como la de este lunes, la recomendación de contar con un kit de emergencia cobra sentido. De hecho, en Barcelona, muchas personas salieron a la calle en busca de radios, linternas, pilas y velas para poder mantenerse comunicado y mantener un ápice de normalidad, objetos que estaban incluidos en el plan comunitario.
¿Qué contiene el kit de supervivencia?
Entre los objetos que recomienda la Unión Europea se encuentran:
- Agua embotellada (mínimo 5 litros por persona)
- Alimentos fáciles de preparar y preferiblemente no perecederos
- Una radio a pilas de onda larga
- Una linterna
- Una batería de repuesto para el móvil
- Un hornillo o cocina portátil (y gas envasado)
- Combustible
- Cerillas
- Dinero en efectivo
- Medicamentos
- Pastillas de yodo
- Material de primeros auxilios
- Cinta adhesiva
- Un extintor
- Artículos de higiene
Source: Informacion

James Sean is a writer for “Social Bites”. He covers a wide range of topics, bringing the latest news and developments to his readers. With a keen sense of what’s important and a passion for writing, James delivers unique and insightful articles that keep his readers informed and engaged.