Fbex, developer of the burned-out building in Valencia, has been in liquidation since 2011

Fbex, la promotora que en el año 2005 inició las obras del edificio que ardió en Valencia la jornada de ayer, ocasionando el fallecimiento hasta el momento de cuatro personas, no tiene actividad desde el año 2011. La compañía, presidida entonces por el empresario catalán Juan Parada Henares, presentó concurso de acreedores en 2010 y fue liquidada posteriormente al no poder hacer frente a las deudas contraídas con la banca durante el ‘boom’ inmobiliario.

El motivo del incendio aún se desconoce, pero su rápida propogación estaría relacionada con un revestido de polietileno, un material muy inflamable, de la fachada, que ayudó en la propagación de las llamas. En aquel momento, según el Código Técnico de la Edificación vigente, este material estaba permitido en la construcción, aunque desde 2017 está completamente prohibido a raiz del incendio Torre Grenfell, que obligó a la Unión Europea a modificar la regulación en esta materia.

La promotora de Parada Henares forma parte de la enorme lista de compañías que conformaron una industria promotora y constructora que llegó a suponer más del 10% del producto interior bruto de España y de la que ahora solo quedan cenizas. De este enorme catálogo, la mayor parte de ellas hoy en día ya no existen porque acabaron en liquidación, como es el caso de Fbex, Reyal Urbis o Martinsa Fadesa, mientras otras perviven tras haber sido rescatadas por bancos y fondos de inversión extranjeros tras el estallido de la burbuja, como Colonial, Realia o Metrovacesa.

En el caso concreto de Fbex, su actividad se concentraba principalmente en la promoción de primera vivienda en los cascos urbanos de diferentes localidades de Cataluña, Comunidad Valencia, Murcia y Baleares, con una red de 80 oficinas. En 2005, la promotora disponía de un banco de suelo de 1,3 millones de metros cuadrados, con capacidad para levantar de 10.000 inmuebles residenciales, según señaló Juan Parada en una entrevista concedida al suplemento SuVivienda.

Entre 2008 y 2010, últimos resultados presentados antes del concurso de acreedores, Fbex logró una facturación de 553, 80 y 165 millones de euros, respectivamente, según la información disponible en Insight View. En todos estos ejercicios, la promotora dio abultadas pérdidas, especialmente en el último, en el que cerró con un resultado neto negativo de casi 157 millones, una cifra similar a sus ventas totales por el ajuste de valoración de sus activos.

Abocada al concurso de acreedores

[–>

En 2008, Fbex logró cerrar una refinanciación con la banca acreedora que le permitió reducir en casi un tercio sus pasivos: pasó de tener una deuda de 1.800 millones de euros a 640. Sin embargo, ante el fin del ciclo alcista del sector inmobiliario español, la promotora se vio obligada a presentarse en concurso de acreedores ante Juzgado Mercantil n.º 88 de Barcelona, en mayo de 2010. En aquel momento, tenía acuerdos de financiación con hasta 32 bancos y cajas de ahorros, entre ellas muchas ya extintas, como Caja Castilla-La Mancha, CatalunyaCaixa, BMN o el Banco Popular. Solo el pago de intereses de estos pasivos suponía un desembolso de 65 millones al año a los que no podía hacer frente.

Finalmente, en noviembre de 2011, Fbex no alcanzó un acuerdo con los acreedores, votaron a favor menos de la mitad de la masa, a los que propuso una quita de la deuda del 85% de los 463 millones que aún mantenía. Por ese motivo, la Justicia dictó el auto de liquidación de la promotora e inició el proceso de venta y adjudicación de activos.

En el año 2015, aún figuraba en la lista de morosos de publicada por el Ministerio de Hacienda, a la que adeudaba 37,7 millones de euros, aunque en la última disponible ya no aparece. Dos años más tarde, según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), Fbex pasó definitivamente a la historia al darse por concluido el concurso de acreedores de la sociedad.

Source: Informacion

Popular

More from author

Putin President started negotiations with Palestine 18:46

Russian President Vladimir Putin began negotiations with Mahmud Abbas, a Palestinian counterpart in the Kremlin. About it Reported Kremlin's press service. On May 8, the...

4.1 18:37 earthquake occurred in the American Tennesi province.

An earthquake of 4.1 magnitude occurred in the US state of Tennessee. According to the US Geological Service (USGS), shocks were felt in a...

After the ceasefire between India and Pakistan, the explosions occurred in Jamma and Kashmir 18:36.

After agreed to stop the fire of India and Pakistan, explosions occurred in Jamm and Kashmir. Reuters. According to an eyewitness, shells were seen on...

Singer Tragedy Jay di Wans 18:19 Burned on fire before insulting

Jill Sobyul, who recently burned on fire before he succeeded in writing an aggressive song about the new US Vice President Jay di Dance....